AFCM reúne en Santander a representantes de 50 ciudades y 200 cementerios españoles

El pasado viernes, 6 de junio, Cantabria acogió la Jornada Técnica y la Asamblea General de la Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales (AFCM). Representantes de 200 cementerios de casi 50 entidades asociadas se dieron cita en el Palacio de la Magdalena de Santander para trabajar y reforzar lazos entre las diferentes entidades asociadas y seguir compartiendo buenas prácticas a la hora de mejorar los servicios públicos.
Dicha Jornada y Asamblea fue inaugurada por la Alcaldesa de Santander, Gema Igual, que dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a la AFCM haber elegido su ciudad como sede de este importante encuentro del sector funerario y cementerial. Además de las entidades asociadas, también estuvieron presentes diferentes representantes de varios Ayuntamientos cántabros cercanos como Torrelavega, Comillas y Santoña.
Tras la inauguración de la Jornada se dio paso a diferentes charlas técnicas relativas a asuntos de interés para el sector, tales como la gestión del IVA en caso de morosidad o el mejor tratamiento de las unidades de enterramiento en riesgo de derrumbe o ruina.
Posteriormente, y ya dentro de la Asamblea General, el Presidente de AFCM, Miquel Trepat, agradeció a la Alcaldesa su hospitalidad y acogida y destacó el trabajo y esfuerzo de los anfitriones responsables de la magnífica organización, el Cementerio Jardín de Ciriego, representado por su Directora-Gerente, María Bolado.
Foto inaugural de la Jornada con la Alcaldesa de Santander y miembros de la Junta Directiva de AFCM, patrocinadores y representantes de Ayuntamientos cercanos.
Palabras de Bienvenida de la Alcaldesa de Santander, Gema Igual, en presencia del Presidente de AFCM, Miquel Trepat.
Sobre AFCM
La Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales – AFCM, a través de sus 50 entidades y más de 200 cementerios asociados, promociona y defiende los intereses de sus entidades asociadas, además de preservar el valor y la ética de los servicios públicos en beneficio de los ciudadanos. “Nuestra Asociación fomenta desde el respeto a la memoria de nuestros seres queridos, la visión de los cementerios como espacios integrados en las ciudades y abiertos a la cultura, el medio ambiente y el patrimonio.”