En la sociedad actual vivimos una realidad inédita respecto al pasado. Hoy es habitual encontrar miembros de hasta cuatro y cinco generaciones en los hogares españoles. Esta...
[+]La Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales (AFCM) publicaba el pasado mes de septiembre la guía ‘Criterios para afrontar situaciones de emergencia sanitaria...
[+]Hispano Industrias Svelt, S.L., empresa asturiana especializada en la fabricación de andamios y escaleras desde el año 1964, ...
[+]La firma carrocera ha querido reconocer a través del X Especial Cementerios editado por Revista Funeraria el compromiso con las...
[+]El pasado 2 de enero el Cementerio General de Reus (Tarragona) conmemoró una fecha significativa: se cumplían 150 años de la inhumación del primer difunto en este...
[+]Cuando hablamos de patrimonio, hacemos referencia a la hacienda que alguien hereda de sus ascendientes, de ahí que históricamente esté relacionado con la herencia.
Parcemasa...
[+]La compañía funeraria Funespaña presentaba el pasado 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, en el marco del evento online ‘El Recuerdo que nos Une’...
[+]Desde el inicio de la pandemia, Cementiris de Barcelona (CBSA) ha actuado con celeridad invirtiendo todos los recursos económicos y humanos necesarios ...
[+]La empresa especializada en el diseño de sistemas avanzados e innovadores para la construcción funeraria Aldaba es una de las empresas líder en España y Portugal en la...
[+]El X Especial Cementerios editado por Revista Funeraria incluye una entrevista a José Antonio Muñoz Rodríguez, Director Gerente de Emucesa desde 1990 (...
[+]En los últimos tiempos la incineración ha ido ganando terreno en nuestro país. No en vano, en lo que llevamos de año, esta opción se ha posicionado como la más demandada con un 56% del total de...
[+]Como cada año por estas fechas Revista Funeraria ha publicado el Especial Cementerios, el monográfico sobre estos recintos funerarios que en esta X edición cuenta con la...
[+]La Universidad de Barcelona, con el apoyo del consistorio de la ciudad y de Cementiris de Barcelona, celebra este jueves 10 de diciembre una Jornada...
[+]Tras el éxito del último número, publicado en 2019, el equipo de...
[+]Como cada año por estas fechas Revista Funeraria ha publicado el Especial Cementerios, el monográfico sobre estos recintos funerarios que en esta X edición cuenta con la...
[+]La celebración del Día de Todos los Santos es la festividad por excelencia de los camposantos españoles en la que la tradición marca asistir al cementerio para homenajear...
[+]El Ayuntamiento de Catarroja (Valencia), a través de la concejalía de Cementerio, ha puesto en marcha una campaña para animar en la población a avanzar las visitas al...
[+]Debido al incremento que la demanda de incineración viene experimentando en los últimos diez años, se hace necesaria la creación de nuevos espacios donde las familias...
[+]A falta de un mes para la festividad de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre, y debido a las consecuencias provocadas por la pandemia de la Covid-19, existe la...
[+]Los panteones modernistas del Cementerio de Los Remedios serán los protagonistas de la exposición fotográfica ‘La Ciudad Silente’, que acogerá el próximo mes de octubre ...
[+]El Ayuntamiento de Pontevedra ha aprobado esta semana el inicio del proceso de contratación para la ampliación del Cementerio de San Amaro para la creación de columbarios. Se...
[+]La empresa Cementiris de Barcelona, gestora de los 9 cementerios de la Ciudad Condal, ha conseguido la certificación Global Safe Site, que asegura la...
[+]El Cementerio General de Reus acogió a finales del pasado mes de julio al atardecer el acto ‘Adiós Compartido’ para rendir homenaje a todas aquellas ciudadanas y...
[+]El Ayuntamiento de Catarroja (Valencia) continúa con los...
[+]El próximo 31 de julio se celebra el seminario internacional ‘Turismo Cementerial como activo para el rescate del patrimonio intangible de un territorio’, que organiza la ...
[+]CONSULTA EL ESPECIAL CEMENTERIOS 2020
La pérdida y el duelo.
¿Cómo ayudamos a gestionarlos?
Descubre las acciones llevadas a cabo en el sector funerario y asegurador para ayudar a las familias en el proceso de duelo.
Hoy parece imposible, pero llegará el día en que dejaremos atrás esta situación y recuperaremos nuestras vidas tal y como las conocíamos, la ilusión, los proyectos y sobre todo...volveremos a abrazarnos y a compartir buenos momentos juntos.
En el siguiente enlace recordamos algunas de las experiencias que hemos vivido y compartido con vosotros. ¡No estáis solos!
Equipo Revista Funeraria
Debido a la complicada situación que vivimos por el Covid-19, que puede retrasar la distribución de nuestra publicación en las próximas semanas, hemos reforzado nuestros canales online con el fin de potenciar desde este momento nuestra visibilidad en redes y, por tanto, la de nuestros clientes. Porque hoy, más que nunca, queremos estar cerca de ellos.
Consulta aquí el calendario de ferias y eventos relacionados con el sector funerario y ámbitos afines.
>>Debido a la situación causada por el coronavirus Covid-19, varias ferias y eventos han tenido que cancelar o
posponer su edición a otros meses de 2021 o 2022<<
En este contexto actual de encierro obligatorio y desánimo generalizado, Revista Funeraria te invita a que, por un instante, dejes a un lado las preocupaciones y desconectes de toda esta corriente negativa que invade nuestras vidas desde hace semanas.
Consulta aquí las últimas Newsletters, la Noticia del Día o la sección Revista Funeraria. Más cerca que nunca.
Introduce tu correo y recibirás las noticias más destacadas relacionadas con el sector funerario y ámbitos afines:
Gran Via de les Corts Catalanes, 133 - 5ºB - 08014 Barcelona - Tel.:93 226 50 33 - revistafuneraria@mpresspublicaciones.com Diseño Web y Seo