La asociación Adepa, entidad de ámbito autonómico y cuya finalidad es la defensa, conservación y protección del patrimonio histórico y artístico de Andalucía, solicitará al Ayuntamiento de Sevilla que determinados enterramientos del Cementerio de San Fernando sean declarados Bien de Interés Cultural por su valor artístico, histórico, patrimonial o etnológico, tal y como informa hoy el Diario de Sevilla.
El recinto, explica el artículo, cuenta con un importante número de mausoleos y tumbas que acogen a personalidades relevantes de la historia de la ciudad. La mayoría de estos enterramientos son, a su vez, auténticas joyas patrimoniales en las que destacan la arquitectura, la escultura o la ornamentación. Por ello, Adepa pide que se restauren las unidades de enterramiento que presentan signos de deterioro, a la vez que se garantiza la futura supervivencia de las que aún se conservan en buen estado.
El Cementerio de San Fernando, que se puso en marcha en 1853, alberga las sepulturas de importantes toreros, guitarristas, poetas, escultores, políticos, deportistas, cantaores y cantaoras, como Joselito ‘El Gallo’, Francisco Rivera ‘Paquirri’, Antonio Machín, Antonio Ruiz Soler ‘El Bailarín’, Juanita Reina, Manuela Vargas, Antonio Susillo, Niño Ricardo, Antonio Puerta o Benito Villamarín, según informa la web oficial de Turismo de Andalucía.
Recordar que ya en 2017 los gestores del cementerio sevillano encargaron la realización de un estudio histórico-artístico del camposanto, ante la necesidad de conocimiento de su propia historia, ya que aunque existían otros estudios anteriores, necesitaban ser revisados. El objetivo fue disponer de la información necesaria para ofrecer al público una visión del recinto como museo al aire libre, contenedor de un importante patrimonio.
CONSULTA EL ESPECIAL CEMENTERIOS 2020
La pérdida y el duelo.
¿Cómo ayudamos a gestionarlos?
Descubre las acciones llevadas a cabo en el sector funerario y asegurador para ayudar a las familias en el proceso de duelo.
Hoy parece imposible, pero llegará el día en que dejaremos atrás esta situación y recuperaremos nuestras vidas tal y como las conocíamos, la ilusión, los proyectos y sobre todo...volveremos a abrazarnos y a compartir buenos momentos juntos.
En el siguiente enlace recordamos algunas de las experiencias que hemos vivido y compartido con vosotros. ¡No estáis solos!
Equipo Revista Funeraria
Debido a la complicada situación que vivimos por el Covid-19, que puede retrasar la distribución de nuestra publicación en las próximas semanas, hemos reforzado nuestros canales online con el fin de potenciar desde este momento nuestra visibilidad en redes y, por tanto, la de nuestros clientes. Porque hoy, más que nunca, queremos estar cerca de ellos.
Consulta aquí el calendario de ferias y eventos relacionados con el sector funerario y ámbitos afines.
>>Debido a la situación causada por el coronavirus Covid-19, varias ferias y eventos han tenido que cancelar o
posponer su edición a otros meses de 2021 o 2022<<
En este contexto actual de encierro obligatorio y desánimo generalizado, Revista Funeraria te invita a que, por un instante, dejes a un lado las preocupaciones y desconectes de toda esta corriente negativa que invade nuestras vidas desde hace semanas.
Consulta aquí las últimas Newsletters, la Noticia del Día o la sección Revista Funeraria. Más cerca que nunca.
Introduce tu correo y recibirás las noticias más destacadas relacionadas con el sector funerario y ámbitos afines:
Gran Via de les Corts Catalanes, 133 - 5ºB - 08014 Barcelona - Tel.:93 226 50 33 - revistafuneraria@mpresspublicaciones.com Diseño Web y Seo