Buscar

Simposium

Descubre a los patrocinadores exclusivos y a las empresas colaboradoras del Simposium 2025

La XXIV edición del Simposium Nacional del Sector Funerario, un encuentro que se desarrollará los días 26 (miércoles) y 27 (jueves) de marzo de 2025 en la Sala Menor del Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León, ubicado en el centro de Salamanca, cuenta con el apoyo de los patrocinadores exclusivos y las empresas colaboradoras sin las cuales sería imposible organizar un congreso de estas características. A todas ellas, queremos agradecerles su apoyo incondicional a nuestro Simposium.

Empresas patrocinadoras

Funeraria La Dolorosa: Patrocinio Exclusivo de la Cena de Gala

Para la convocatoria de 2025 contamos con el patrocinio exclusivo para la Cena de Gala de Funeraria La Dolorosa, una de las principales empresas de servicios funerarios de la ciudad que, fundada en 1960, tiene como misión apoyar a los familiares ayudándoles a decidir y organizar cada detalle del servicio funerario desde el primer momento y hasta después de realizar la inhumación o incineración.

Grupo Mémora: Patrocinio Exclusivo del Cóctel de Despedida

Grupo Mémora será la empresa que patrocinará en exclusiva el Cóctel de Despedida, que dará inicio a partir de las 14 h el día 27 de marzo en el Palacio de Congresos, y el cual pondrá el broche final a nuestro congreso. Recordar que Grupo Mémora es una de las compañías líderes en España y Portugal de servicios funerarios, tanatorios, crematorios y gestión de cementerios, que realiza más de 59.000 servicios funerarios y 33.000 incineraciones anuales. El grupo ofrece sus servicios a través de 1.870 profesionales, 194 tanatorios, 53 crematorios y 97 cementerios.

Grupo Albia: Patrocinio Exclusivo de la Conferencia sobre Sostenibilidad

Grupo Albia patrocinará la conferencia sobre sostenibilidad a cargo de Odile Rodríguez de la Fuente. La empresa funeraria, a lo largo de sus 25 años de historia, ha destacado por sus marcados compromisos con el medio ambiente y la responsabilidad social, impulsando diferentes iniciativas en este sentido. Albia es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona 144 centros funerarios, 137 tanatorios, 37 crematorios, 9 cementerios y una flota superior a los 400 vehículos. Además, gestiona 13 centros de arte floral y una fábrica de transformación de mármol. La firma suma una plantilla próxima a los 1.400 profesionales que realizan más de 80.000 servicios funerarios al año.

Empresas colaboradoras

En cuanto a las colaboraciones ya confirmadas hasta el momento hacemos mención de las siguientes empresas:

Almudena Seguros

Compañía que inició su andadura en 1953 como una aseguradora exclusivamente de decesos, si bien actualmente opera en muchos más ramos a través de una amplia red de agencias y sucursales repartidas por la geografía nacional, además de poder comercializar todo tipo de productos a través del Grupo GES.

ARCAE

Compañía especializada en la fabricación y distribución de ataúdes de madera con más de 50 años de historia. La gerencia de la empresa se encuentra en su cuarta generación, lo que se traduce en una dilatada experiencia en el sector, posicionándose como uno de los proveedores de arcas referentes del país. La compañía cuenta con una innovadora línea de producción de féretros ubicada en su nueva factoría en Xàtiva (Valencia).

Nuestra Señora de Atocha

Empresa funeraria enfocada en el acompañamiento a las familias y en ofrecer un servicio completo y riguroso, sin dejar de lado la sostenibilidad y la eficiencia energética. Medio siglo de trayectoria y miles de servicios prestados han permitido a la firma convertirse en una funeraria de referencia a nivel nacional con más de 25 tanatorios en España.

Atroesa

Una de las firmas líder en fabricación e instalación de hornos crematorios y referente en sostenibilidad que, a lo largo de su trayectoria, que inicia en los años 70, ha priorizado los aspectos medioambientales, la economía circular, la duración de la vida útil y la eficiencia energética a la hora de diseñar y fabricar todos sus equipos, de los cuales ha instalado más de 200 en nuestro país.

Bacanti

Empresa especialista en soluciones tecnológicas para funerarias y cementerios, entre las que destacan las herramientas GESFUN y GESCEM, diseñadas para ayudar a las empresas en su gestión diaria y proporcionar a los clientes y público en general información fiel e inmediata de los servicios prestados.

Bergadana

Fundada en 1967, es una de las empresas líderes en la transformación de vehículos fúnebres, ambulancias y policiales en España y un referente a nivel europeo. La compañía ha sido pionera en España en la fabricación de fúnebres eléctricos, desde el modelo Ion al Moon, y a los actuales Lumen y Gala.

CHAO

CHAO, una de las empresas líder en España en la fabricación y distribución de féretros ecológicos certificados, ofrece las mejores soluciones para las empresas de servicios funerarios, basadas en la calidad de sus productos y su capacidad técnica y de servicio, contando con un avanzado, ágil y preciso sistema logístico.

Divina Aurora

Fabricante de ataúdes con 75 años de trayectoria muy comprometido con la sostenibilidad, el respeto por la naturaleza, las personas y la comunidad. Sita en Xàtiva (Valencia), cuenta con tres naves ubicadas en una parcela de 17.000 metros cuadrados en la que se desarrollan las distintas fases del proceso de producción de arcas.

DKV

En el ámbito de los seguros de decesos, la aseguradora actualizó sus coberturas en 2024, dando lugar a DKV Buen Legado, que ofrece funerales con impacto ambiental reducido e impulsa otros servicios como el chat médico, servicios de salud o la atención emocional tras una pérdida.

Ecoféretros

El fabricante de féretros ecológicos brinda al mercado arcas fabricadas con componentes y terminaciones completamente naturales, a base de tintes, fondos y acabados al agua que permiten su incineración, en aras de conseguir productos medioambientalmente responsables.

Enalta

Enalta, presente en 22 provincias y fundada en 1990, es una empresa de servicios al fallecimiento comprometida con ofrecer una gestión integral personalizada, a través de un importante equipo humano enfocado en ayudar a las familias que se enfrentan a la pérdida de una vida cercana y querida.

Funeral Products

La firma especializada en la fabricación y comercialización de urnas, joyas y otros artículos funerarios, cuenta con una de las colecciones de urnas más amplia, novedosa y de calidad del mercado europeo, compuesta de materiales y diseños especiales, teniendo siempre en cuenta la sostenibilidad en su más amplio sentido.

Funeraria Avilés

La firma funeraria nace con vocación de ofrecer un servicio funerario de calidad acorde con los tiempos actuales. Consciente del momento difícil que atraviesan las familias de los fallecidos, Funeraria de Avilés ofrece un trato cercano y familiar a la vez que profesional. A pesar de ser una empresa joven, Funeraria de Avilés es heredera de la empresa Tanatorio de Avilés, con más de 40 años de experiencia en el sector funerario.

Funeraria Gijonesa

De capital 100% asturiano y con presencia nacional en 29 tanatorios y dos sociedades mixtas, que presta sus servicios en tres Comunidades Autónomas, Funeraria Gijonesa es una empresa comprometida con su ciudad y al servicio de sus habitantes.

Hereditas

Hereditas es una firma especializada en Derecho de Sucesiones con más de 10 años de experiencia y 16 oficinas en España, además de una sede en Andorra. La firma ofrece asesoría integral en herencias, planificación patrimonial y gestión de activos, garantizando tranquilidad y seguridad legal a las familias. A lo largo de su trayectoria, Hereditas ha ayudado a miles de familias a superar momentos complejos gracias a un servicio cercano, especializado y de máxima calidad. Con una visión centrada en las personas, la firma trabaja cada día para ser el apoyo que las familias necesitan cuando más lo requieren.

Interfunerarias

Fundada en 1885 en la ciudad de Ávila, a lo largo de los años Interfunerarias ha ido creciendo y extendiéndose por toda España, convirtiéndose en un referente del sector nacional con gran tradición y con una gestión innovadora y moderna en la prestación del servicio y asesoramiento experto a las familias. La firma apuesta por la profesionalización del servicio mediante personal altamente capacitado para garantizar la calidad y el cumplimiento de los servicios contratados.

Iria

Iria es una empresa de reciente creación avalada por la experiencia de más de 40 años de quienes la conforman. La firma nace con el objetivo de alcanzar y mantener las más altas cotas de calidad de acuerdo con las exigencias tanto legales como de satisfacción de las familias, volcando sus esfuerzos en la atención humana mediante un personal altamente cualificado y los medios materiales y tecnológicos más avanzados.

Funeraria Nereo Hermanos

Fundada en el año 1900, la Funeraria-Tanatorio Nereo Hermanos responde a la demanda de la sociedad de contar con lugares agradables, confortables y, a su vez, equipados con todos los servicios funerarios a su alcance. Así, la compañía conjuga instalaciones modernas con la empatía y profesionalidad hacia sus clientes en diferentes ubicaciones de Cantabria.

Orthometals

Especializada en la clasificación y reciclaje de materiales tras la cremación, la empresa holandesa Orthometals presentaba en 2023 su marca Crecycling, la cual combina más de dos décadas de experiencia y pasión por la innovación dirigida a liderar el camino hacia la sostenibilidad en el sector funerario. La firma garantiza un proceso transparente para el reciclaje de metales, haciéndose cargo del problema que suponen los residuos metálicos para los crematorios, al mismo tiempo que brinda la oportunidad de ayudar a entidades benéficas locales.

Panasef

PANASEF es la Asociación Empresarial, de ámbito nacional, que representa y defiende los intereses comunes de las empresas prestadoras de servicios funerarios y de cementerio con el fin último de ofrecer el mejor servicio a las familias y profesionalizar el sector funerario. Constituida hace más de 25 años, PANASEF es la asociación que representa a las empresas que realizan cerca del 70% de los servicios funerarios en España.

Parcesa

La empresa especializada en prestar servicios funerarios integrales a todas las familias, tengan o no seguro de decesos, y con más de 35 años de experiencia, cuenta con un experto equipo de 270 personas que en todos estos años han acompañado a más de 150.000 familias. En la actualidad, la firma gestiona varios tanatorios y cementerios municipales en la Comunidad de Madrid como el Parque Cementerio de La Paz de o el Tanatorio Parcesa La Paz y está presente en Segovia, Gijón o Santander.

Unico Servicios Funerarios

La compañía se creó con el propósito de generar modelos de negocio integrados en el sector empresarial funerario y sus servicios están destinados principalmente a generar nuevas líneas de servicio relacionadas con la custodia de cenizas. El servicio se ha definido por el propio y creciente aumento de las incineraciones y es un sistema que da respuesta a las familias que buscan una alternativa a la custodia de las cenizas de sus seres queridos  -en espacios y entornos adecuados-, sin que ello suponga la realización de grandes obras. En este sentido, todo el sistema es modular y se puede implementar en cualquier espacio del tanatorio, parroquia o cementerio.

 

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte