Descubre a los patrocinadores exclusivos y a las empresas colaboradoras del Simposium 2026

La XXV edición del Simposium Nacional del Sector Funerario, un encuentro que se desarrollará durante la primavera de 2026 en Valencia, cuenta hasta el momento con el apoyo de diversos patrocinadores exclusivos y empresas colaboradoras, sin los cuales sería imposible organizar un congreso de estas características. A todas estas compañías, queremos agradecerles su apoyo incondicional a nuestro Simposium.
Empresas patrocinadoras
Grupo ASV Servicios Funerarios y Limbo Europe: Patrocinio Exclusivo de la Cena de Gala
Para la convocatoria de 2026 contamos con el patrocinio exclusivo para la Cena de Gala de Grupo ASV Servicios Funerarios y Limbo Europe, que además serán las empresas anfitrionas de este encuentro.
Grupo ASV Servicios Funerarios es una organización de empresas de servicios principalmente vinculada a los negocios de transporte sanitario, seguros y servicios funerarios, con más de 90 años de trayectoria.
Por su parte, Limbo Europe es una empresa española especializada en el diseño y fabricación de productos funerarios ecológicos e innovadores. La compañía cumple en 2026 dos décadas de trayectoria y ha sido uno de los motivos de su apuesta por el XXV Simposium Nacional del Sector Funerario, con el fin de poder conmemorar con el sector sus 20 años de historia.
Grupo Mémora: Patrocinio Exclusivo del Cóctel de Despedida
Grupo Mémora será la empresa que patrocinará en exclusiva el Cóctel de Despedida. Recordar que Grupo Mémora es una de las compañías líderes en España y Portugal de servicios funerarios, tanatorios, crematorios y gestión de cementerios, que realiza más de 59.000 servicios funerarios y 33.000 incineraciones anuales. El grupo ofrece sus servicios a través de 1.870 profesionales, 194 tanatorios, 53 crematorios y 97 cementerios.
Empresas colaboradoras
En cuanto a las colaboraciones ya confirmadas hasta el momento hacemos mención de las siguientes empresas:
Albia
La empresa funeraria, a lo largo de sus 25 años de historia, ha destacado por sus marcados compromisos con el medio ambiente y la responsabilidad social, impulsando diferentes iniciativas en este sentido. Albia es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona 144 centros funerarios, 137 tanatorios, 37 crematorios, 9 cementerios y una flota superior a los 400 vehículos. Además, gestiona 13 centros de arte floral y una fábrica de transformación de mármol. La firma suma una plantilla próxima a los 1.400 profesionales que realizan más de 80.000 servicios funerarios al año.
Almudena Seguros
Compañía que inició su andadura en 1953 como una aseguradora exclusivamente de decesos, si bien actualmente opera en muchos más ramos a través de una amplia red de agencias y sucursales repartidas por la geografía nacional, además de poder comercializar todo tipo de productos a través del Grupo GES.
ARCAE
Compañía especializada en la fabricación y distribución de ataúdes de madera con más de 50 años de historia. La gerencia de la empresa se encuentra en su cuarta generación, lo que se traduce en una dilatada experiencia en el sector, posicionándose como uno de los proveedores de arcas referentes del país. La compañía cuenta con una innovadora línea de producción de féretros ubicada en su nueva factoría en Xàtiva (Valencia).
Atocha Servicios Funerarios
Empresa funeraria enfocada en el acompañamiento a las familias y en ofrecer un servicio completo y riguroso, sin dejar de lado la sostenibilidad y la eficiencia energética. Medio siglo de trayectoria y miles de servicios prestados han permitido a la firma convertirse en una funeraria de referencia a nivel nacional con más de 25 tanatorios en España.
Atroesa
Una de las firmas líder en fabricación e instalación de hornos crematorios y referente en sostenibilidad que, a lo largo de su trayectoria, que inicia en los años 70, ha priorizado los aspectos medioambientales, la economía circular, la duración de la vida útil y la eficiencia energética a la hora de diseñar y fabricar todos sus equipos, de los cuales ha instalado más de 200 en nuestro país.
Bacanti
Empresa especialista en soluciones tecnológicas para funerarias y cementerios, entre las que destacan las herramientas GESFUN y GESCEM, diseñadas para ayudar a las empresas en su gestión diaria y proporcionar a los clientes y público en general información fiel e inmediata de los servicios prestados.
Bergadana
Fundada en 1967, es una de las empresas líderes en la transformación de vehículos fúnebres, ambulancias y policiales en España y un referente a nivel europeo. La compañía ha sido pionera en España en la fabricación de fúnebres eléctricos, desde el modelo Ion al Moon, y a los actuales Lumen y Gala.
CHAO
CHAO, una de las empresas líder en España en la fabricación y distribución de féretros ecológicos certificados, ofrece las mejores soluciones para las empresas de servicios funerarios, basadas en la calidad de sus productos y su capacidad técnica y de servicio, contando con un avanzado, ágil y preciso sistema logístico.
Divina Aurora
Fabricante de ataúdes con 75 años de trayectoria muy comprometido con la sostenibilidad, el respeto por la naturaleza, las personas y la comunidad. Sita en Xàtiva (Valencia), cuenta con tres naves ubicadas en una parcela de 17.000 metros cuadrados en la que se desarrollan las distintas fases del proceso de producción de arcas.
Ecoféretros
El fabricante de féretros ecológicos brinda al mercado arcas fabricadas con componentes y terminaciones completamente naturales, a base de tintes, fondos y acabados al agua que permiten su incineración, en aras de conseguir productos medioambientalmente responsables.
Enalta
Enalta, presente en 22 provincias y fundada en 1990, es una empresa de servicios al fallecimiento comprometida con ofrecer una gestión integral personalizada, a través de un importante equipo humano enfocado en ayudar a las familias que se enfrentan a la pérdida de una vida cercana y querida.
Funeral Products
La firma especializada en la fabricación y comercialización de urnas, joyas y otros artículos funerarios, cuenta con una de las colecciones de urnas más amplia, novedosa y de calidad del mercado europeo, compuesta de materiales y diseños especiales, teniendo siempre en cuenta la sostenibilidad en su más amplio sentido.
Funeraria Avilés
La firma funeraria nace con vocación de ofrecer un servicio funerario de calidad acorde con los tiempos actuales. Consciente del momento difícil que atraviesan las familias de los fallecidos, Funeraria de Avilés ofrece un trato cercano y familiar a la vez que profesional. A pesar de ser una empresa joven, Funeraria de Avilés es heredera de la empresa Tanatorio de Avilés, con más de 40 años de experiencia en el sector funerario.
Funeraria Gijonesa
De capital 100% asturiano y con presencia nacional en 29 tanatorios y dos sociedades mixtas, que presta sus servicios en tres Comunidades Autónomas, Funeraria Gijonesa es una empresa comprometida con su ciudad y al servicio de sus habitantes.
Gremio Provincial de Empresarios Funerarios de Valencia
La entidad agrupa a empresas del sector funerario en la provincia de Valencia y representa la labor de los profesionales de las empresas asociadas. El objetivo principal del Gremio Provincial de Pompas Fúnebres de Valencia es promover el desarrollo industrial y comercial del sector funerario en beneficio del interés general.
Indusauto
Con cuatro décadas de evolución constante y un amplio catálogo, Indusauto es una de las firmas líderes en el mercado europeo de vehículos fúnebres. “Nuestro enfoque en la búsqueda de soluciones técnicas y tecnológicas adecuadas, junto con una atención y servicio personalizado, nos ha permitido cumplir con las particularidades de diferentes países del continente y nos impulsa a seguir mejorando día a día”, explican desde la compañía carrocera valenciana.
Interfunerarias
Fundada en 1885 en la ciudad de Ávila, a lo largo de los años Interfunerarias ha ido creciendo y extendiéndose por toda España, convirtiéndose en un referente del sector nacional con gran tradición y con una gestión innovadora y moderna en la prestación del servicio y asesoramiento experto a las familias. La firma apuesta por la profesionalización del servicio mediante personal altamente capacitado para garantizar la calidad y el cumplimiento de los servicios contratados.
Legados i3
Con casi dos décadas de experiencia en el ámbito de la gestoría administrativa especializada en herencias, Legados i3 brinda por todo el territorio nacional asesoramiento integral, personalizado, funcional y eficaz. La empresa atiende todos los trámites que se derivan de una defunción, así como los problemas a los que deben enfrentarse las funerarias para solventar los inconvenientes ocasionados en las administraciones en referencia al procedimiento burocrático.
Funeraria Nereo Hermanos
Fundada en el año 1900, la Funeraria-Tanatorio Nereo Hermanos responde a la demanda de la sociedad de contar con lugares agradables, confortables y, a su vez, equipados con todos los servicios funerarios a su alcance. Así, la compañía conjuga instalaciones modernas con la empatía y profesionalidad hacia sus clientes en diferentes ubicaciones de Cantabria.
Maireles Abogados Asociados
Con sede principal en Málaga y oficinas repartidas por todo el territorio nacional, Maireles ofrece un amplio abanico de servicios legales para personas y empresas. Cuenta con un extenso equipo de profesionales expertos en distintas áreas jurídicas, entre ellos abogados especializados en sucesiones y herencias.
Orthometals
Especializada en la clasificación y reciclaje de materiales tras la cremación, la empresa holandesa Orthometals presentaba en 2023 su marca Crecycling, la cual combina más de dos décadas de experiencia y pasión por la innovación dirigida a liderar el camino hacia la sostenibilidad en el sector funerario. La firma garantiza un proceso transparente para el reciclaje de metales, haciéndose cargo del problema que suponen los residuos metálicos para los crematorios, al mismo tiempo que brinda la oportunidad de ayudar a entidades benéficas locales.
Panasef
PANASEF es la Asociación Empresarial, de ámbito nacional, que representa y defiende los intereses comunes de las empresas prestadoras de servicios funerarios y de cementerio con el fin último de ofrecer el mejor servicio a las familias y profesionalizar el sector funerario. Constituida hace más de 25 años, PANASEF es la asociación que representa a las empresas que realizan cerca del 70% de los servicios funerarios en España.
Pardo
Desde 1969, PARDO basa su trayectoria en la constante innovación de aplicaciones en piedra natural. Al integrar la última tecnología a la experiencia y saber hacer artesano, la firma aumenta su capacidad para afrontar proyectos únicos en piedra natural para el arte funerario y decoración.