Buscar

Sector

El Ayuntamiento de Santander se suma al proyecto ‘Ciudades que Cuidan’ de Fundación Mémora

Santander se ha sumado al proyecto ‘Ciudades que Cuidan’, una iniciativa pionera de Fundación Mémora para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, el Ayuntamiento de Santander y la Fundación Mémora han firmado un convenio para desarrollar este proyecto, que tiene por objetivo dar respuesta a las necesidades que surgen a raíz de los cambios sociodemográficos y el envejecimiento de la población, con especial atención en atender el proceso de final de vida, a fin de prevenir y evitar la muerte en situaciones de vulnerabilidad social y soledad no deseada.

Con una duración de cuatro años prorrogables, el acuerdo reafirma el compromiso de ambas organizaciones para velar por el bienestar general de la sociedad, impulsando un modelo de ciudad que cuida a sus habitantes en todas las etapas de la vida, con especial atención al final de la misma. Como parte de esta iniciativa, se creará un observatorio de la soledad no deseada y la muerte en soledad, un espacio de análisis que permitirá obtener datos fiables sobre las personas que viven solas y aquellas en riesgo de fallecer en aislamiento, facilitando así la detección temprana de casos y la implementación de medidas preventivas.

Además, se impulsará una unidad de creación y gestión del conocimiento que promoverá la investigación en envejecimiento, atención paliativa y redes de apoyo comunitario, fomentando la colaboración con universidades, instituciones y expertos en gerontología y cuidados. Paralelamente, se llevará a cabo una autoevaluación del modelo de ciudad que cuida, analizando aspectos como la accesibilidad, la disponibilidad de servicios de proximidad, el transporte público, la atención sanitaria y la participación ciudadana, con el fin de identificar áreas de mejora.

Por último, se desarrollará un proyecto de investigación destinado a analizar estrategias de intervención y prevención en situaciones de vulnerabilidad social, lo que permitirá diseñar protocolos de actuación más eficaces y fortalecer las redes de apoyo comunitario. Con estas acciones, el convenio busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de mayor fragilidad. En este sentido, Santiago de Torres Sanahuja, presidente del Patronato de la Fundación Mémora, ha declarado durante la firma del acuerdo de colaboración que “el proyecto de Ciudades que Cuidan se basa en un modelo integral e innovador que permite involucrar a los distintos agentes de la comunidad para construir ciudades más inclusivas y solidarias con aquellos colectivos más vulnerables”.

Por su parte, Gema Igual, alcaldesa de Santander, ha afirmado que, a través de este convenio de colaboración con la Fundación Mémora, “daremos pasos concretos para identificar, prevenir y actuar ante situaciones de aislamiento, soledad y desatención, con el objetivo de hacer de nuestra ciudad un referente en el cuidado y el acompañamiento en el tramo final de la vida”.

La soledad no deseada es una de las problemáticas sociales con más incidencia en algunos de los colectivos más vulnerables, como es el caso de las personas mayores que conviven a diario con esta soledad. En Santander, un total de 47.738 personas son mayores de 65, una cifra que representa alrededor de un 27% de la población.

El Observatorio Ciudades que Cuidan insta a abordar la soledad no deseada como una cuestión de salud pública

Compartir en :