El servicio de ayuda psicológica para afectados por la DANA de Grupo ASV atiende 124 consultas en tres meses

Desde que Grupo ASV decidiera hace tres meses comenzar con el servicio de ayuda psicológica gratuita ya se han atendido 124 consultas. Es una iniciativa puesta en marcha de forma inmediata junto a la Fundación Salud y Persona tras la llegada de las primeras noticias sobre esta catástrofe natural. Para ello, estaba disponible un teléfono de atención 24 horas gestionado por psicólogos de la Fundación Salud y Persona, especializados en este tipo de situaciones traumáticas.
Estas solicitudes han servido para ayudar, acompañar y consolar a las familias de las localidades de Valencia asoladas por la dana. Es el ejemplo de un policía de Valencia, que quiso desahogarse por la situación vivida: “le costaba dormir y desconectar por todas las imágenes que le venían a la cabeza de personas ahogadas y que no pudo ayudar”, explican desde la Fundación Salud y Persona.
Una profesora de instituto que pidió pautas de trabajo grupal para profesores y estudiantes, y una mujer que se quedó atrapada con su hijo de 7 años en un local son otros de los testimonios atendidos. “Esta llamada refería ansiedad y mucho malestar. Decía que en casa estaba con su hijo y se reprimía mucho y que iba acumulando malestar”, comentan los especialistas.
Pero el objetivo de este servicio, no es solo ayudar a quienes han perdido a un familiar o conocido en esta tragedia, sino servir de recurso para todos aquellos que de un modo u otro se han visto afectados por esta catástrofe y pueden necesitar apoyo profesional o ayuda psicológica. Es el caso de las personas voluntarias, como el de una trabajadora social que confirmó que muchos coordinadores y voluntarios estaban afectados emocionalmente, o el de una chica que llevaba varios días con angustia: “se sentía culpable por no disfrutar la Nochebuena con sus familiares al estar pensando en toda la gente afectada que lo estaba pasando mal”, detallan desde el equipo de psicólogos.
Con esta herramienta ilimitada y gratuita que funcionaba las 24 horas los 7 días de la semana, se consiguió llevar a cabo pautas como: escucha, contención, ventilación emocional, respiración y relajación, psicoeducación del estrés postraumático… Para el personal de la Fundación Salud y Persona, “estamos felices por la alta satisfacción que ha tenido este servicio. Y es que, dependiendo de la llamada, hemos podido compartir diferentes formas de focalizar la atención en otras actividades, cómo expresar el malestar o mantener la rutina, y hasta pautas de autocuidado para gestionar la ansiedad”.
“Sabemos que los efectos psicológicos de este tipo de tragedias se pueden perpetuar en el tiempo, por eso decidimos activar esta acción de ayuda lo antes posible. Un servicio que buscaba, ante todo, proteger la salud mental y el bienestar emocional de los valencianos y valencianas afectados”, concluye Sonia Carricondo, responsable de Comunicación y ESG de Grupo ASV.
La Fundación Salud y Persona está especializada en la atención psicológica telefónica ante situaciones traumáticas y cuenta con una red de más de 550 centros homologados de atención psicológica en toda España.