Buscar

Ferias & Eventos

Formación y cooperación en la Reunión Anual de FIAT-IFTA 2025

La Reunión Anual de FIAT-IFTA 2025, celebrada en Yokohama, Japón, ha sido una semana marcada por el aprendizaje, la cooperación internacional e inmersión cultural, tal y como explican representantes de la entidad. El evento ha sido organizado por la All Japan Funeral Directors Co-Operation (ZENSOREN), miembro nacional de FIAT-IFTA, y respaldado por numerosos socios.

Así, del lunes 2 al jueves 5 de junio, se llevó a cabo la 54ª Reunión del Consejo Internacional de Dirección (C.D.I.) de FIAT-IFTA en el prestigioso Yokohama Bay Hotel Tokyu y en el Pacifico Yokohama. Más de 120 profesionales funerarios de 36 países se reunieron para fortalecer la colaboración internacional y fomentar el intercambio en la industria funeraria global.

Lo que realmente hizo único a este evento fue la oportunidad de conocer la profundidad del patrimonio cultural japonés: desde el sake artesanal y rituales tradicionales hasta las prácticas funerarias ancestrales. Junto a esta riqueza cultural, el evento ofreció un ambiente altamente productivo para construir relaciones profesionales valiosas y compartir conocimientos más allá de las fronteras”, aseguran los organizadores.

Creando nuevos estándares y reglas de conducta ética

El núcleo de la reunión en Yokohama fue la sesión del Consejo Internacional de Dirección (C.D.I.), donde se tomaron decisiones fundamentales para el futuro de la organización. Se votaron enmiendas a la Constitución y al Reglamento Interno, las cuales serán presentadas para su aprobación en la Asamblea General durante la Convención FIAT-IFTA 2026 en Charlotte, EE.UU.. Además, el C.D.I. aprobó el nuevo Código de Conducta de FIAT-IFTA, que será compartido con todos los miembros próximamente.

Por primera vez, los cinco comités de la FIAT-IFTA (Patrimonio Funerario, Educación Global, Sostenibilidad y Desarrollo, Embalsamamiento y Estándares de Ataúdes) presentaron sus informes y delinearon sus próximos proyectos. Estas iniciativas se centran en reunir conocimientos y buenas prácticas para proteger el patrimonio funerario inmaterial, empoderar a las mujeres y promover la equidad de género, implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro del sector funerario, establecer estándares internacionales en la fabricación de ataúdes y técnicas de embalsamamiento, y fortalecer la cooperación con socios como la UNESCO.

Agradecemos los debates constructivos, y nos complace ver cómo nuestros miembros participan activamente en la creación de un nuevo estándar de calidad con visión de futuro en la profesión funeraria global”, aseguran desde la entidad.

En este sentido, destacó  la intervención de Jorge Morales, Director de Expansión Internacional de ARCAE – Unicoffin Group, quien se enfocó en el avance del Comité de Normas de Ataúdes de la FIAT-IFTA, un grupo que tiene como objetivo establecer criterios claros y reconocidos internacionalmente para la seguridad, calidad y sostenibilidad en la fabricación de ataúdes.

Reflexiones sobre innovación, duelo y sostenibilidad

La reunión de Yokohama también incluyó conferencias magistrales inspiradoras a cargo de reconocidos expertos internacionales, entre ellos:

Nuria Capdevila Roig, fundadora y directora general de CIRCLE Corporation, España

-Carl Becker, Ph.D., D.Psych., Escuela de Medicina de la Universidad de Kioto, Japón

-Terumitsu Noiri, director funerario, embalsamador y contador público certificado con licencia en EE.UU. y Japón. Cuarta generación al frente de una funeraria familiar.

-Jackie Lymn Rose, directora y cuarta generación en A.W. Lymn The Family Funeral Service, Reino Unido

-Christine Reichelt Pepper, MBA, CAE, directora general de la National Funeral Directors Association, EE.UU.

Las presentaciones abordaron la transformación de la industria funeraria en Japón y el Reino Unido, los cambios en las preferencias de los consumidores a lo largo de las generaciones, el papel esencial de los servicios funerarios en el proceso de duelo y enfoques innovadores hacia cementerios sostenibles, destacando el caso de España como ejemplo inspirador.

Visita a la feria funeraria más grande de Japón

La participación en la Funeral Business Fair ofreció una excelente panorámica de los productos, servicios, sistemas y equipamiento utilizados por las funerarias en Japón.

Entre los aspectos más destacados se encontraron altares domésticos tradicionales, arreglos florales, altares multimedia para salas funerarias, urnas, ataúdes y vestimenta funeraria, innovaciones como un crematorio móvil para mascotas y unidades de almacenamiento refrigerado para cadáveres, fácilmente transportables.

Oportunidades para conectar en un entorno informal

La Reunión Anual FIAT-IFTA 2025 también ofreció la oportunidad de disfrutar del encanto único de Yokohama, una ciudad donde la arquitectura histórica convive armoniosamente con paisajes urbanos modernos. La Recepción de Bienvenida y la Cena de Gala, organizadas como un festival japonés, fueron una oportunidad maravillosa para disfrutar de la exquisita gastronomía local y sumergirse en la hospitalidad japonesa: una celebración inolvidable de tradición, sabor y generosidad.

El programa turístico opcional ofreció una experiencia enriquecedora que combinó cultura, naturaleza, calidez y sabores auténticos de Kanagawa y Hakone. La jornada comenzó con una visita al Tanatorio y Crematorio Fujimi en Hadano, una ciudad tranquila rodeada de los verdes paisajes del oeste de Kanagawa. Luego, recorrimos la Bodega de Sake Kanai, donde se elabora sake tradicional con las aguas puras de las montañas Tanzawa. En el sagrado Santuario de Hakone, a orillas del lago Ashi, recibimos una bendición especial en este reconocido lugar espiritual. Por supuesto, también nos detuvimos a contemplar las majestuosas vistas del Monte Fuji y del lago Ashi.

Cabe destacar a nuestro amigo y colega Andres Tõnissoo, representante de nuestro miembro nacional, la Asociación de Directores Funerarios de Estonia, quien ¡alcanzó la cima del Monte Fuji!

Desde conferencias inspiradoras y discusiones enriquecedoras hasta momentos inolvidables, esta reunión nos ha llenado de inspiración, nuevas ideas y conexiones duraderas. Los miembros de FIAT-IFTA regresaron de Yokohama con el corazón pleno, la mente abierta y una profunda gratitud por la belleza y la cultura de este país“, aseveran representantes de la entidad.

 

El Comité de Normas de Ataúdes de la FIAT-IFTA consolida su hoja de ruta internacional

 

CIRCLE Corporation presenta una innovadora visión ambiental del futuro funerario en la ICD 2025 de la FIAT-IFTA

La ICD 2025 de la FIAT-IFTA da inicio hoy en Yokohama (Japón)

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte