‘Funeral Sostenible’ de Grupo ASV, servicios funerarios que se convierten en bosques

Con el objetivo de honrar la memoria de nuestros seres queridos de una forma bonita y ecológica Grupo ASV Servicios Funerarios ha puesto en marcha en el último año ‘Funeral Sostenible’, un proyecto nace como una estrategia de compensación de CO2, que no solo busca neutralizar las emisiones del servicio funerario, sino que también crea un legado ambiental duradero en homenaje a los seres queridos fallecidos.
Gracias a esta iniciativa, en 2024 se han plantado 5.157 árboles suponiendo 769.700 kg de compensación de CO2. Esta acción se está llevando a cabo con una ONG especializada y se va a perpetuar en 2025 como un compromiso medioambiental.
“En Grupo ASV Servicios Funerarios sabemos lo importante que es honrar la memoria de nuestros seres queridos de una manera que también respete y proteja el planeta por eso estamos buscando un modelo cada vez más sostenible”, afirma por su parte Fernando Guntiñas, director general de Grupo ASV Servicios Funerarios.
En esta ocasión se trata de incentivar las reforestaciones a través de la plantación de árboles por servicios funerarios celebrados. Se cumple así un doble objetivo: contribuir a un mundo más limpio y honrar la memoria de los fallecidos creando un legado ambiental duradero.
“Queremos compensar nuestra huella de carbono sin renunciar a la calidad de un servicio excepcional. Devolvemos al planeta lo que siempre ha sido suyo y mantenemos viva la memoria de nuestros seres queridos. Es una manera muy emotiva de honrar a nuestros seres queridos y de hacer un mundo más justo en materia medioambiental”, concluye Guntiñas.
Otras iniciativas funerarias sostenibles
La salud y la acción por el clima, en línea con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), se han convertido en puntos clave de la razón de ser y plan estratégico de Grupo ASV Servicios Funerarios. A día de hoy cuenta con más de una quincena de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con una inversión superior a los 534.000 euros.
Con estos puntos de energía solar se logra generar un autoconsumo estimado superior al 30 %. Además, se calcula que se ahorra a la atmósfera cerca de 400 toneladas de dióxido de carbono al año, equivalente a más de 10.200 árboles plantados.
Otros de los productos respetuosos con el medio ambiente que se han puesto en marcha en los últimos años son las urnas biodegradables, los féretros ecológicos, fabricados en España con materiales y procesos sostenibles o The Green Memory, la transformación de la corona tradicional en un recuerdo vivo y participativo con macetas naturales y autóctonas.
Por otra parte, se reutilizan los restos de madera de la fabricación de féretros y pallets para generar biomasa y se ofrece la transmisión de ceremonias, y grupos de apoyo, por streaming, que reducen la necesidad de desplazamientos y, por ende, las emisiones de CO2.
Visita la web sobre el proyecto ‘Funerales Sostenibles’