Buscar

Sector

Funerària de Terrassa implanta el primer prototipo de Ecocendra para la gestión sostenible de cenizas

Funerària de Terrassa ha completado la instalación del primer prototipo de Ecocendra, una innovadora tecnología para el acondicionamiento de cenizas funerarias. La puesta en marcha del dispositivo, finalizada el pasado 7 de febrero, marca un hito en la implementación de soluciones sostenibles en la gestión de cenizas en el sector funerario, tal y como expresan desde la propia compañía.

El proyecto, liderado por el gerente de la funeraria, Xavi Munt, con el respaldo de su equipo, permitirá evaluar los beneficios y el impacto de Ecocendra antes de la llegada de su versión definitiva, que incorporará ligeras mejoras estéticas. Funerària de Terrassa, de gestión municipal, también opera el Cementerio Municipal de Terrassa, donde se podrán verificar de primera mano los resultados de esta nueva tecnología.

Desde un enfoque técnico, las pruebas realizadas han confirmado que el acondicionamiento de Ecocendra, tecnología disponible para empresas funerarias y cementerios a través de su distribuidor oficial, SORTEM, permite optimizar y activar la biodisponibilidad de los elementos naturales presentes en las cenizas, como el fósforo, el potasio y el magnesio, que son esenciales para los procesos biológicos de la flora.

Asimismo, a través de sus formulaciones líquidas HT y AT, Ecocendra no solo potencia estos nutrientes, sino que también neutraliza el alto pH y reduce la pulverulencia, haciendo las cenizas menos agresivas para la salud humana y el medio ambiente. Esto permite no solo una reducción de la toxicidad, sino también una posible reutilización de las cenizas en entornos naturales de manera segura y beneficiosa.

Nuevas posibilidades

La implantación de Ecocendra responde a la creciente demanda de soluciones sostenibles en un contexto donde la tasa de cremaciones supera el 60% en la región. Este sistema abre nuevas posibilidades para la gestión y destino final de las cenizas, consolidando a Funerària de Terrassa como referente en innovación dentro del sector.

Xavi Munt, gerente de Funerària de Terrassa, destaca: “Este avance, además de suponer una mejora tecnológica en el tratamiento de las cenizas, también tiene una dimensión emocional muy relevante. Nos enfrentamos a un nuevo reto en el servicio funerario, en el que la cultura de las cenizas está evolucionando y requiere soluciones innovadoras que permitan a las familias encontrar nuevas formas de conservación y significado”.

¿Sabías que?

El acondicionamiento de las cenizas con Ecocendra se realiza mediante la máquina EC-100, diseñada para mezclar y estabilizar las cenizas en un proceso controlado que regula que la granulometría tenga la textura adecuada. Esta máquina garantiza una mezcla uniforme y eficaz a través de un sistema de doble hélice y un dispensador de reactivos automático, que aseguran una distribución completa de los componentes estabilizadores.

Además, incorpora un software avanzado que permite ajustar los parámetros del ciclo de mezcla para cada lote, ofreciendo la flexibilidad necesaria para adaptarse a distintas condiciones. El sistema de ventilación integrado, que oxigena la mezcla y filtra vapores, cumple con los estándares más rigurosos de seguridad laboral, protegiendo a los operadores de la exposición a partículas durante el proceso.

 

Ecocendra: innovación sostenible en el acondicionamiento de cenizas funerarias

Compartir en :