Buscar

Sector

La ECN (Red Europea de Cremación) celebra su encuentro anual el próximo mes de junio en Grecia

Cada año, la Red Europea de Cremación (European Cremation Network, ECN) elige una ubicación diferente en Europa para albergar las reuniones de la entidad. Este 2025, el encuentro tendrá lugar en Atenas (Grecia) entre los días 4 y 6 del próximo mes de junio.

El evento, explican desde el ente europeo, es el lugar ideal para que los profesionales de la industria funeraria y de cremación compartan conocimientos y experiencias, y amplíen su red de contactos.

Desde hace más de 20 años la ECN desempeña un papel importante en el desarrollo de la industria de la cremación y sus reuniones anuales congregan a profesionales de la cremación de toda Europa para compartir conocimientos e ideas, beneficiando en última instancia a las familias y a sus seres queridos durante el momento de duelo.

Con todo, la ECN sirve como un recurso valioso para los profesionales de crematorios que ayuda a mejorar sus habilidades y conocimientos relacionados con los servicios de cremación. Al facilitar la colaboración, el intercambio de información y las visitas técnicas a crematorios y cementerios, la red ayuda a promover los más altos estándares de atención y profesionalidad en la industria. En este sentido, cabe señalar que el objetivo de la ECN es apoyar y mejorar la industria de la cremación promoviendo la comunicación y la colaboración entre sus miembros que, a través de la red, pueden compartir mejores prácticas, debatir tendencias emergentes y buscar asesoramiento y apoyo entre sus compañeros de profesión.

Orthometals, empresa anfitriona en 2024

La ECN celebraba en 2024 su reunión anual en Zwolle (Países Bajos) donde congregó a más de 130 profesionales de la cremación de toda Europa. Parte del equipo de Revista Funeraria estuvo presente en el encuentro con el objetivo de informar a sus lectores de los aspectos más destacados de la reunión. Por primera vez, también estuvieron presentes participantes de EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

La conferencia concluyó con la inauguración de las nuevas instalaciones de Orthometals, empresa especialista en reciclaje de metales preciosos después de la cremación y anfitrión de la conferencia de 2024.Orthometals fue el anfitrión perfecto y ofreció a todos los participantes una gran fiesta nocturna en sus nuevas instalaciones. Con este importante paso para esta empresa familiar, están listos para apoyar a los crematorios en el reciclaje de sus metales preciosos durante décadas”, aseguran desde la ECN.

Aspectos destacados de las conferencias

El programa de ponencias de 2024 abordó una amplia variedad de temas que fueron muy apreciados por los participantes, tal y como indican desde la ECN. El primer orador presentó algunas posibles herramientas para que los crematorios cumplan con sus obligaciones de ESG, es decir, el proceso mediante el cual las empresas informan sobre sus esfuerzos de sostenibilidad y responsabilidad social, también conocido como ‘informes no financieros’. Luego se exploró, bajo la óptica del humor, la pregunta de por qué siempre se habla de ‘comunicación’ pero no siempre se tienen el éxito esperado al aplicarla.

Con la misma reflexión crítica, se examinó por qué los funerales siempre suelen organizarse de la misma manera. Utilizando algunas sugerencias y preguntas innovadoras, el orador impulsó cambios que están más alineados con las necesidades reales de las familias en duelo.

Una cuarta conferencia trató sobre liderazgo y creatividad.  Al final de la ponencia, un arquitecto explicó un proyecto en el que está transformando crematorios existentes, que han estado en uso durante varias décadas, en edificios contemporáneos y sostenibles en los que la experiencia de los dolientes juega un papel más importante. En esta conferencia también se hizo hincapié en una mayor personalización del servicio para las familias y en la creación de un entorno inmersivo que apoye mejor las ceremonias de despedida.

Para la ECN fue una edición exitosa de la Conferencia, no solo por los variados temas que se abordaron, sino también por el intercambio y los contactos entre los participantes.

Visitas técnicas

El segundo día del encuentro se dedicó, como es tradición, a visitas técnicas. Algunos participantes visitaron dos crematorios que se centran en combustibles alternativos y un proyecto para cremar con hidrógeno. La otra mitad de los participantes realizó diversas visitas a crematorios donde se utilizan hornos eléctricos.

Después de este evento intensivo de dos días, todos los participantes regresaron a casa satisfechos con la gran perspectiva de la conferencia del próximo año, que se celebrará en Atenas (Grecia)”, indicaron responsables de la organización.

Orthometals estrena nuevas instalaciones

 

 

Compartir en :