Buscar

Sector

La ECN presenta el programa de la Conferencia 2025

La próxima semana, entre los días 4 y 6 del mes de junio, la Red Europea de Cremación (European Cremation Network, ECN) celebra en Atenas (Grecia) su encuentro anual que, además de visitas técnicas, incluye la Conferencia 2025.

El evento es el lugar ideal para que los profesionales de la industria funeraria y de cremación compartan conocimientos y experiencias, y amplíen su red de contactos, tal y como explican desde el ente europeo que, desde hace más de 20 años, desempeña un papel importante en el desarrollo de la industria de la cremación y sus reuniones anuales congregan a profesionales de la cremación de toda Europa para compartir conocimientos e ideas, beneficiando en última instancia a las familias y a sus seres queridos durante el momento de duelo.

Con todo, la ECN sirve como un recurso valioso para los profesionales de crematorios que ayuda a mejorar sus habilidades y conocimientos relacionados con los servicios de cremación. Al facilitar la colaboración, el intercambio de información y las visitas técnicas a crematorios y cementerios, la red ayuda a promover los más altos estándares de atención y profesionalidad en la industria. En este sentido, cabe señalar que el objetivo de la ECN es apoyar y mejorar la industria de la cremación promoviendo la comunicación y la colaboración entre sus miembros que, a través de la red, pueden compartir mejores prácticas, debatir tendencias emergentes y buscar asesoramiento y apoyo entre sus compañeros de profesión.

Programa de la Conferencia 2025 de ECN

8:45 – 9:00 Apertura de la Conferencia y bienvenida.

9:00 – 10:00 Conferencia: ‘Liderazgo, estrés y vitalidad’, por Timo Hans (Países Bajos).

Timo Hans es un experto en el campo del estrés y la vitalidad. Sus ponencias ofrecen herramientas prácticas y perspectivas que se pueden aplicar directamente a la vida diaria.

10:00 – 10:15 In the spotlight: DFW Europe  (Noticias y actualizaciones de la empresa).

10:15 – 10:45 Pausa para el café.

10:45 – 12:15 Mesa redonda: ‘Consolidación en la industria funeraria’.

Thierry Gisserot. Funecap (Francia) / Alex Kelly-Matthews. Foundation Partners Group (EE.UU.) / Johan Poel. Orelia Group (Bélgica).

El envejecimiento de la población europea es un gran desafío para los responsables políticos y tendrá un enorme impacto en las perspectivas económicas del continente. Para algunos, es motivo de preocupación; para otros, una gran oportunidad económica. Una población que envejece ofrece perspectivas de crecimiento atractivas para la industria funeraria. Con Thierry Gisserot la audiencia explorará cómo estos desarrollos cambiarán el mercado funerario en Europa, especialmente en el ámbito de los crematorios. Por su parte, Alex Kelly-Matthews ampliará el tema y compartirá varias experiencias y desarrollos de América del Norte, lo que nos permitirá hacer una comparación. Johan Poel compartirá además un ejemplo de consolidación en otro sector, para ver si se pueden extraer lecciones aplicables. La gran pregunta es cómo esta ampliación puede aportar valor al sector y qué impacto tendrá en las personas en duelo.

12:15 – 12:30 In the spotlight: Facultatieve Technologies (Noticias y actualizaciones de la empresa).

12:30 – 13:30 Almuerzo.

13:30 – 14:30 Conferencia: ‘Sostenibilidad medible para reducir el impacto ambiental en crematorios’.

Maertha LAUT, Lic. en Ciencias. CremTech GmbH (Alemania).

La firma CremTech gestiona varios crematorios en el norte de Alemania y ha estado comprometida con una gestión sostenible de los crematorios durante décadas. Bajo el lema ‘La cremación se vuelve ecológica’, la compañía marca un ejemplo en Alemania. Laut presentará un caso de buenas prácticas sobre cómo medir la sostenibilidad en los crematorios, respaldado por conocimientos científicos, pero al mismo tiempo práctico y aplicable para todos los gestores de crematorios.

14:30 – 14:45 In the spotlight: IFZW GmbH (Noticias y actualizaciones de la empresa).

14:45 – 15:45 Conferencia: ‘Inteligencia artificial en la industria funeraria’.

Bas Prins (Países Bajos).

La IA está evolucionando a un ritmo vertiginoso, por ello, es importante explorar las posibilidades y oportunidades de la IA en el sector funerario. La ponencia se centrará en varias aplicaciones prácticas que pueden representar un uso significativo de la IA para todos los trabajadores funerarios.

15:45 – 16:00 Pausa para el café.

16:00 – 16:45 Mesa redonda: ‘El recuerdo en tiempos pospandemia’

Prof. Dra. An Hooghe. KU Leuven (Bélgica) / Pieter Deknudt. Reveil  (Bélgica).

En las últimas décadas ha habido una gran evolución en nuestra comprensión de los procesos de duelo. La Prof. Dra. An Hooghe es fundadora del centro de especialización ‘Conexión en la pérdida’ en Bélgica, una organización que conecta a más de 800 profesionales en temas de muerte y duelo. En su ponencia guiará a los asistentes a través de nuevos enfoques sobre el duelo y la pérdida.
Por su parte, Deknudt es un activista del duelo cuyo proyecto sin fines de lucro ‘Reveil’ organiza cientos de ‘Conciertos de consuelo’ en cementerios flamencos el 1 de noviembre. Cantautores locales, poetas, bandas, bailarines y narradores conmemoran a los seres queridos con música e historias al atardecer. El proyecto se está extendiendo poco a poco por Europa.

16:45 – 17:00 In the spotlight: Red Europea de Cremación (Noticias y anuncios de la organización).

17.00 Clausura de la conferencia.

Más información sobre el encuentro. 

Orthometals, empresa anfitriona en 2024

La ECN celebraba en 2024 su reunión anual en Zwolle (Países Bajos) donde congregó a más de 130 profesionales de la cremación de toda Europa. Parte del equipo de Revista Funeraria estuvo presente en el encuentro con el objetivo de informar a sus lectores de los aspectos más destacados de la reunión. Por primera vez, también estuvieron presentes participantes de EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

La conferencia concluyó con la inauguración de las nuevas instalaciones de Orthometals, empresa especialista en reciclaje de metales preciosos después de la cremación y anfitrión de la conferencia de 2024. “Orthometals fue el anfitrión perfecto y ofreció a todos los participantes una gran fiesta nocturna en sus nuevas instalaciones. Con este importante paso para esta empresa familiar, están listos para apoyar a los crematorios en el reciclaje de sus metales preciosos durante décadas”, aseguran desde la ECN.

Orthometals estrena nuevas instalaciones

Consulta el calendario de ferias y eventos del sector funerario y ámbitos afines

Compartir en :