El desarrollo de los nuevos fúnebres serie 213 de Bergadana ha comportado la necesidad de buscar innovadoras tecnologías que ofrezcan respuestas reales a sus expectativas. La nueva tecnología de moldeo por infusión – un proceso técnico, automatizado y que no requiere contacto con las resinas durante la infusión- ha permitido mejorar la estabilidad dimensional y la superficie de acabado de sus modelos. Ésta posibilita reducir los espesores y los pesos de la estructura, disminuyendo su grosor de 5/4 a 3 mm, así como conseguir estructuras Clase A, multiplicar la estabilidad dimensional y definir un nuevo modo de construir sus fúnebres. “Estamos convencidos de que como carroceros debemos evolucionar e innovar con todas aquellas tecnologías que utilizamos para la fabricación de nuestros productos, con el fin de aumentar su calidad y, al mismo tiempo, ofrecer a nuestros clientes una mejora continua”, aseguran desde Bergadana.
Una de las diferencias más significativas que aporta la tecnología de la infusión es la tecnificación de los procesos de fabricación, evitando así los errores que comportan la laminación y la compactación manual. Asimismo, se minimiza el impacto ambiental de sus procesos. A diferencia de los procedimientos anteriores, la técnica de la infusión se realiza mediante la inyección por vacío de resinas epoxi o viniléster que compacta las fibras y minimiza y unifica su espesor. Todo el conjunto está sujeto a la presión por vacío en un mismo molde desde el inicio del proceso hasta su curación. De este modo, se minimizan las torsiones producidas por la laminación y la curación del poliéster, dando lugar a conceptos de calidad que se consideraban inalcanzables, sobre todo en cuanto a dimensiones y exposición a temperaturas importantes.
La compañía informa que la primera estructura fabricada con esta tecnología se ha montado en su línea de producción de fúnebres y en breve será una realidad. “Nuestro objetivo es extenderla a la producción del nuevo fúnebre Mercedes-Benz serie 213. Nuestro equipo está satisfecho por el trabajo realizado y nos enorgullece poder compartir estas sensaciones con nuestros clientes, colaboradores y proveedores.”
CONSULTA EL ESPECIAL CEMENTERIOS 2020
La pérdida y el duelo.
¿Cómo ayudamos a gestionarlos?
Descubre las acciones llevadas a cabo en el sector funerario y asegurador para ayudar a las familias en el proceso de duelo.
Hoy parece imposible, pero llegará el día en que dejaremos atrás esta situación y recuperaremos nuestras vidas tal y como las conocíamos, la ilusión, los proyectos y sobre todo...volveremos a abrazarnos y a compartir buenos momentos juntos.
En el siguiente enlace recordamos algunas de las experiencias que hemos vivido y compartido con vosotros. ¡No estáis solos!
Equipo Revista Funeraria
Debido a la complicada situación que vivimos por el Covid-19, que puede retrasar la distribución de nuestra publicación en las próximas semanas, hemos reforzado nuestros canales online con el fin de potenciar desde este momento nuestra visibilidad en redes y, por tanto, la de nuestros clientes. Porque hoy, más que nunca, queremos estar cerca de ellos.
Consulta aquí el calendario de ferias y eventos relacionados con el sector funerario y ámbitos afines.
>>Debido a la situación causada por el coronavirus Covid-19, varias ferias y eventos han tenido que cancelar o
posponer su edición a otros meses de 2021 o 2022<<
En este contexto actual de encierro obligatorio y desánimo generalizado, Revista Funeraria te invita a que, por un instante, dejes a un lado las preocupaciones y desconectes de toda esta corriente negativa que invade nuestras vidas desde hace semanas.
Consulta aquí las últimas Newsletters, la Noticia del Día o la sección Revista Funeraria. Más cerca que nunca.
Introduce tu correo y recibirás las noticias más destacadas relacionadas con el sector funerario y ámbitos afines:
Gran Via de les Corts Catalanes, 133 - 5ºB - 08014 Barcelona - Tel.:93 226 50 33 - revistafuneraria@mpresspublicaciones.com Diseño Web y Seo