Buscar

Sector

PFB Serveis Funeraris implanta el modelo final de Ecocendra

PFB Serveis Funeraris, especializada en la gestión integral de servicios funerarios, tanatorios, crematorios y cementerios en la provincia de Barcelona, ha completado la instalación y puesta en marcha del modelo definitivo de Ecocendra, una tecnología pionera desarrollada para el tratamiento sostenible de las cenizas funerarias. Este nuevo sistema consolida el compromiso de PFB con una gestión ambientalmente responsable y adaptada a los valores ambientales actuales, en línea con la certificación ISO 14001 de gestión ambiental con la que cuenta la compañía.

Ecocendra es una solución desarrollada para mejorar la gestión post-cremación, que permite transformar y naturalizar las cenizas, es decir, convertirlas en un material estable, no tóxico y apto para su posterior conservación, entierro o dispersión de forma controlada. En este sentido, aunque las cenizas hayan sido naturalizadas, es importante remarcar que no se pueden esparcir libremente en el entorno. Su destino continúa regulado por la normativa vigente, por ello, su dispersión o inhumación solo es posible en lugares autorizados, siguiendo siempre los canales legales establecidos. Así, esta innovación quiere ser también una herramienta para fomentar una gestión responsable y ambientalmente respetuosa.

   

    

Un proceso técnico avanzado, seguro y respetuoso

La nueva máquina EC-100, núcleo del sistema Ecocendra y distribuida en exclusiva por la empresa Sortem -especializada en soluciones innovadoras y sostenibles para el sector funerario-, permite llevar a cabo un tratamiento integral de las cenizas procedentes de la cremación con garantías de seguridad y eficiencia. El proceso incluye:

-La activación de nutrientes como el fósforo, potasio, calcio y magnesio.

-La neutralización de posibles impurezas y el ajuste del pH para eliminar la toxicidad.

-La homogeneización de la textura y granulometría de las cenizas.

-Un acondicionamiento seguro, rápido y con emisiones nulas.

Este tratamiento se lleva a cabo en un entorno cerrado, libre de emisiones y con un sistema de seguridad que impide el contacto directo con los residuos en tratamiento. Además, la nueva versión incorpora mejoras en la eficiencia de los ciclos y la interfaz operativa del equipo, lo que permite reducir significativamente los tiempos del proceso y optimiza su experiencia de uso.

La implantación de este sistema en PFB representa la adopción de la versión definitiva y optimizada de Ecocendra, más eficiente y completa, con mejoras tanto técnicas como de diseño. El equipo de la empresa funeraria ha recibido formación técnica específica para garantizar un uso responsable y alineado con los estándares de calidad de la organización.

 

Un paso más hacia la circularidad funeraria

En un contexto en el que la cremación representa ya más del 60% de los servicios que lleva a cabo PFB, la gestión responsable de las cenizas se convierte en un reto ambiental y social evidente. Ecocendra ofrece una alternativa ética, técnica y emocionalmente significativa que permite dar nuevo sentido al destino de los restos crematorios.

La puesta en marcha del nuevo sistema, que tuvo lugar el 20 de junio pasado en el Tanatorio de Badalona, contó con la presencia del equipo técnico y directivo de PFB, encabezado por Ana Gassió y Carlos Albalate, así como de representantes de Sortem y Ecocendra. Con esta iniciativa, PFB y el Tanatorio de Badalona se sitúan a la vanguardia de la innovación funeraria y refuerzan un modelo de gestión alineado con los principios de la economía circular y la transición ecológica. “La decisión de incorporar Ecocendra responde a nuestra voluntad de evolucionar hacia modelos de servicio más sostenibles, sin renunciar al respeto y la dignidad que merecen las personas difuntas y sus familias. Este sistema nos permite avanzar hacia unos servicios funerarios cada vez más respetuosos y comprometidos con el entorno“, destacan desde la dirección de PFB Serveis Funeraris, que reafirma, una vez más, su apuesta por una gestión funeraria circular, eficiente y ambientalmente responsable.

Más información de Ecocendra en www.ecocendra.com.

Ecocendra: innovación sostenible en el acondicionamiento de cenizas funerarias

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte