Publicado el número 183 de Revista Funeraria

El número 183 de Revista Funeraria ya está disponible, tanto en la Hemeroteca Digital como en su versión en papel. A continuación reproducimos la editorial:
Cuidando todos los detalles
Cada vez que finaliza una edición de nuestro Simposium Funerario, y ya son 23 las convocatorias celebradas, empezamos a pensar y valorar qué ciudad podría acoger la siguiente. Incluso en ocasiones hemos tenido más de una sede en mente y a más de un año vista, o bien porque hace muchísimos años que no celebramos el encuentro allí, o mejor aún, porque son destinos a los que no hemos acudido nunca. Quiero decir con esto que organizar el Simposium supone –mínimo- un año entero de trabajo y dedicación, en el que cuidamos todos y cada uno de los detalles y analizamos los diversos escenarios antes de tomar cualquier decisión. La primera de ellas, elegir las fechas y el lugar. Para ello estudiamos los pros y contras de una ciudad en términos logísticos e intentamos encontrar, a ser posible, alguna empresa local del sector que nos acompañe como anfitriona.
Y qué duda cabe que parte del trabajo esencial de la organización es diseñar un programa de ponencias del más alto nivel que sea de interés para nuestros congresistas, combinando temas de actualidad en el ámbito funerario con otros que no solo afectan al sector sino al mundo de la empresa en general, incluso a las relaciones humanas. Este quizás es el punto más complejo cada año, puesto que intentamos abordar temáticas que no se hayan tratado en convocatorias anteriores del Simposium ni tampoco en otros foros funerarios, o al menos, no del mismo modo, buscando sorprender a nuestros asistentes y aportar contenidos novedosos.
También forma parte del proceso determinar las diferentes localizaciones del evento: dónde se llevarán a cabo las conferencias, la Cena de Gala, si en un mismo emplazamiento o no; las actividades paralelas que pondrán al descubierto algunos de los encantos de la ciudad sede, elegir los menús gastronómicos, coordinar viajes, desplazamientos y un sinfín de tareas que requiere poner en marcha un acontecimiento de estas características.
Y comparto esta información porque quiero poner en valor, si me lo permiten, nuestro XXIV Simposium Nacional del Sector Funerario, que este año convocamos los días 26 y 27 de marzo en Salamanca; y muy especialmente, el trabajo de todo el equipo de Revista Funeraria que con mucho esfuerzo organiza este evento intentando estar a la altura de las expectativas generadas a lo largo de estos años y luchando porque sigan confiando en nuestro Simposium como un punto de encuentro ineludible para los profesionales del sector.
Gonzalo Amorós, director de Revista Funeraria.
Más de 30 años al frente de la publicación funeraria de referencia en nuestro país.
·Ver el número 182 de Revista Funeraria en la hemeroteca digital