Publicado el número 184 de Revista Funeraria

El número 184 de Revista Funeraria ya está disponible, tanto en la Hemeroteca Digital como en su versión en papel. A continuación reproducimos la editorial:
Revista Funeraria ha sido la gran aventura de mi vida. ¡GRACIAS!
Este último Simposium Funerario ha sido el más especial para mí; quise aprovechar la ocasión con tantísimos amigos y clientes reunidos en Salamanca para anunciar oficialmente mi jubilación. Como dije entonces, no quiero que esto suene a despedida porque no me voy a ninguna parte, solo inicio una nueva etapa vital de la que espero disfrutar de mi tiempo con la familia. Pero seguiré acudiendo a nuestro Simposium que tantas alegrías me ha dado y a todos aquellos eventos a los que me inviten y, además, lo haré encantado.
Desde este ‘rincón editorial’ del que me despido también, quiero agradecerles el apoyo que me han brindado durante los 35 años que he estado al frente de Revista Funeraria. Ha sido un verdadero placer conocer y tratar a tantas personas, grandes profesionales de los que he aprendido muchísimo. Y lo más importante, este trabajo me ha brindado la oportunidad de hacer grandes amigos a los que ya no solo me une lo profesional, sino una relación personal sincera y para siempre. En ese sentido, soy muy afortunado.
A lo largo de estas décadas, no les voy a engañar, he pasado por momentos complicados en la editorial, pero siempre he intentado hacer mi trabajo con profesionalidad, ética y respetando a nuestros clientes. Mi mayor éxito, sin duda, ha sido el equipo –o mejor diría familia- que hemos formado en Revista Funeraria, primero con María y Romina, que me acompañan desde hace más de 20 años y que dirigen ahora la publicación, y años después, con las incorporaciones de Marta Navarro y Marta Raventós, nuestra diseñadora Clara Miralles y nuestro responsable de audiovisuales Iván Bassols. Entre todos hemos logrado posicionar nuestra revista donde se merece, siendo muy respetada y considerada por el sector. Y eso es fruto de un trabajo de muchos años en el que hemos sabido evolucionar de la mano de las nuevas tecnologías, aprendiendo de nuestros errores, y sobre todo estando siempre pendientes de la actualidad funeraria y de las necesidades de sus profesionales.
Revista Funeraria está más viva que nunca y sé que ustedes seguirán confiando en el equipo, apoyando los diferentes proyectos que emprendan y asistiendo a nuestro congreso, el cual se ha convertido en una cita ineludible para el sector funerario de nuestro país. De hecho, el próximo año celebraremos la 25ª edición del Simposium Funerario, y en la que espero volver a verles.
De nuevo gracias por estos años; Revista Funeraria ha sido la gran aventura de mi vida.
Gonzalo Amorós, director de Revista Funeraria.
Más de 30 años al frente de la publicación funeraria de referencia en nuestro país.
·Ver el número 182 de Revista Funeraria en la hemeroteca digital