Revista Funeraria avanza parte del programa de ponencias del Simposium Funerario de 2025
![](https://revistafuneraria.com/wp-content/uploads/2024/12/salamanca19122024-820x394.gif)
El equipo de Revista Funeraria sigue trabajando en la organización de la XXIV edición del Simposium Nacional del Sector Funerario, un encuentro que se desarrollará los días 26 y 27 de marzo de 2025 en Salamanca. Aunque no está completamente cerrado, podemos adelantar parte del programa de conferencias previsto que, una vez más, dará la oportunidad a los asistentes de reflexionar sobre los aspectos más candentes de la actualidad funeraria, siempre intentando poner sobre la mesa algunas cuestiones que no se hayan debatido en otro foro celebrado anteriormente.
El Simposium dará inicio el miércoles, 26 de marzo, a las 15.30 h. con la entrega de las acreditaciones y de documentación a los asistentes y a las 16:00 h. se llevará a cabo la inauguración en la Sala Menor del Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León, ubicado en el centro de Salamanca, tras la cual se desarrollará la primera mesa con una ponencia sobre cementerios, sobre la que informaremos próximamente.
Tras el turno de ruegos y preguntas, a las 17.15 se iniciará la actividad cultural, que consistirá en un recorrido guiado en grupos por el centro de la ciudad visitando la Casa de las Conchas, la Plaza Mayor, entre otros puntos de interés y, en especial, la Universidad de Salamanca, considerada la más antigua de las universidades hispanas existentes y un lugar emblemático para la ciudad.
A las 21.15 los autocares trasladarán a los asistentes desde el Palacio de Congresos a la Casa Imperial, emplazamiento en el que se celebrará la Cena de Gala, patrocinada por Funeraria La Dolorosa. Una vez finalizada la velada, los autocares regresarán al centro de la ciudad.
El segundo día, jueves 27 de marzo, el programa del congreso continuará a las 10.00 h. con la segunda mesa que, moderada por Alejandro Quinzán, Secretario General de Panasef, contará con la intervención de la psicóloga y conferenciante Inma Puig, una de las expertas más destacadas en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento, tanto en el ámbito del deporte como en el de las organizaciones empresariales. Trabajó como psicóloga del F.C. Barcelona desde la temporada 2003-2004 hasta 2018; en el mundo de la Fórmula 1 y la competición de Moto GP ha desarrollado, para pilotos españoles de diferentes escuderías, estrategias personalizadas con el objetivo de mejorar sus habilidades en la competición alcanzando la mejora de resultados prevista. Además, desde hace 35 años, Puig asesora a un gran número de Grandes, Medianas y Pequeñas Empresas Familiares, en lo que se refiere a la Gestión de las Emociones.
También incluirá la conferencia ‘Demografía como factor primario de análisis de proyectos empresariales y evolución del mercado’, impartida por Juan Rodríguez, CEO de Grupo Gayosso, quien pondrá sobre la mesa que, mediante el análisis y visión que aporta la demografía, se puede proyectar la evolución de las poblaciones humanas, su estructura, tamaño, distribución y características, que son cambiantes a lo largo del tiempo; y cómo las tasas de nacimiento, migración y mortalidad afectan a los planteamientos empresariales futuros. Recordar que Rodríguez, además de CEO de Grupo Gayosso, es vicepresidente de Reto demográfico, previsión y servicios funerarios de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de México, y director y fundador de la Academia Internacional de Alta Dirección Funeraria del Tecnológico de Monterrey.
Tras el turno de ruegos y preguntas y un breve receso para el coffee break, se iniciará la tercera y última mesa a las 12.15, moderada por Pedro Guillermo Ramírez Chena, abogado y asesor funerario de Chena Abogados. Esta última mesa estará formada por Pilar Martín Aresti, Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Salamanca, quien nos hablará sobre competencia y contratación de servicios funerarios.
Por su parte, Grupo Albia patrocinará la conferencia sobre sostenibilidad impartida por Odile Rodríguez de la Fuente, conocida bióloga, divulgadora científica y conferenciante de sostenibilidad y medio ambiente. En los últimos años, Odile Rodríguez de la Fuente se ha centrado casi en exclusiva en la divulgación científica y la concienciación por el cuidado del medio ambiente, liderando varios proyectos. En sus conferencias aborda temas como el cambio climático, naturaleza y educación, y habla sobre el legado de su padre, Félix Rodríguez de la Fuente.
Una vez clausurado el congreso, sobre las 14.15 h tendrá lugar el Cóctel de Despedida patrocinado por Grupo Mémora.
Empresas colaboradoras y patrocinadoras
Para la convocatoria de 2025 contamos con el patrocinio exclusivo para la Cena de Gala de Funeraria La Dolorosa, una de las principales empresas de servicios funerarios de Salamanca.
Asimismo, Grupo Mémora será la empresa que patrocinará en exclusiva el Cóctel de Despedida, que dará inicio a partir de las 14 h el día 27 de marzo, y el cual pondrá el broche final a esta XXIV edición de nuestro Simposium.
Por su parte, Grupo Albia patrocina en exclusiva la conferencia sobre sostenibilidad a cargo de Odile Rodríguez de la Fuente.
En cuanto a las colaboraciones ya confirmadas hasta el momento, hacemos mención de las siguientes empresas: Almudena Seguros, ARCAE, Atocha, Atroesa, Bacanti, Bergadana, CHAO, Divina Aurora, DKV, Ecoféretros, Enalta, Funeral Products, Funeraria Avilés, Funeraria Gijonesa, Interfunerarias, Iria, Funeraria Nereo Hermanos, Orthometals, Parcesa y UNICO Servicios Funerarios. A todas ellas, queremos agradecer su apoyo incondicional a nuestro congreso.
Descubre a las empresas patrocinadoras y colaboradoras del Simposium 2025
Inscripción al Simposium
En las próximas semanas ofreceremos más detalles de la convocatoria de 2025 a través de la sección Simposium de nuestra web, donde está habilitado ya el formulario de inscripción por si desean realizar con antelación la reserva al congreso.
Posibles alojamientos
La organización ha acordado tarifas especiales para los asistentes del Simposium en posibles alojamientos céntricos y próximos, tanto entre sí, como al Palacio de Congresos. En caso de estar interesados, recomendamos tramitar las reservas lo antes posible, ya que una vez finalizado el cómputo de habitaciones reservadas o después de las fechas indicadas, no podremos asegurar disponibilidad ni tarifas.
Inscríbete al Simposium antes del 28 de febrero
Consulta el reportaje completo del Simposium de 2024
-Consulta los vídeos de las conferencias impartidas en el Simposium Funerario de 2024
Ver vídeo sobre el XXIII Simposium Nacional del Sector Funerario
Consulta los vídeos de ediciones anteriores
Ver álbum con todas las imágenes del Simposium de Madrid
Conoce a los patrocinadores y colaboradores del Simposium Funerario de 2024