El Ayuntamiento de Valencia está ultimando los trabajos de sustitución de los dos hornos crematorios del tanatorio municipal, así como de su sistema de filtración, para conseguir “una mejora desde la perspectiva medioambiental gracias a ...
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Sebastián aprobaba ayer, 24 de abril de forma inicial, el Plan Especial de Ordenación Urbana del Ámbito Urbanístico ‘EG-13 Polloe’ promovido por el Ayuntamiento de San Sebastián ...
La práctica de la cremación en nuestro país ha experimentado un notable incremento en los últimos años. En 2016, la incineración en España alcanzó el 40% frente a la inhumación, de acuerdo con los últimos datos ...
Las exigencias del diseño de hornos crematorios y arcas funerarias son cada día mayores, y los fabricantes están en continuo desarrollo y lanzamiento de nuevos productos o mejoras. Por un lado, los fabricantes de hornos ...
Revista Funeraria lanzará a finales de año la VI edición del Especial Cementerios, un monográfico que nace en 2011 como una publicación anual especializada en estos recintos funerarios, con el objetivo de poner al descubierto en ...
Mediante la Congregación para la Doctrina de la Fe, la Santa Sede ha publicado la Instrucción Ad resurgendum cum Christo, en el que trata la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en ...
El Ayuntamiento de Soria ha aprobado la instalación de un nuevo crematorio en el tanatorio con el fin de disminuir la carga de trabajo del municipal, ubicado junto al cementerio. De esta manera la ciudad contará con dos crematorios ...
El diario El Español publicaba la semana pasada un extenso artículo que versa sobre las diferentes opciones que ofrecen los servicios funerarios en el momento de la defunción. El texto no sólo centra su atención ...
El número 127 de Revista Funeraria (Octubre / Noviembre’15), que lanzaremos en los próximos días, incluirá el artículo ‘La cremación en España’, de Vicente Luis Díaz Pedraza, Economista y Asesor de Marketing y colaborador habitual en ...
Desde hace cuatro años, en virtud del Real Decreto 100/2011, la incineración de cadáveres humanos o restos de exhumación está clasificada en el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y, por tanto, sometida ...
En la actualidad, las prácticas sostenibles están en auge, tanto por la concienciación medioambiental en la que se ha inmerso la sociedad en los últimos años como por la reducción de costes que se derivan ...