Tanexpo 2026: tres días para descubrir el futuro del sector funerario

Reconocida como uno de los eventos de referencia para los profesionales funerarios de todo el mundo, la Exposición Internacional de la Industria Funeraria, Tanexpo 2026, sigue inmersa en los preparativos de su nueva edición, que se celebrará en Bolonia del 7 al 9 de mayo del próximo año, donde reunirá al sector durante tres días de negocio, networking y desarrollo profesional.
La organización de Tanexpo, cuyo reto es superar las cifras alcanzadas en 2024, trabaja con el fin de ofrecer mayores oportunidades tanto para expositores como para visitantes, tal y como expresan representantes del certamen italiano.
Los proveedores interesados en conseguir las mejores tarifas para su stand pueden registrar sus empresas hasta el mes de julio y aprovechar la oportunidad de formar parte de uno de los escaparates más prestigiosos del sector.
“Tanexpo 2026 representa una oportunidad inigualable para el networking, la innovación y el crecimiento empresarial. La feria es el escenario exclusivo para presentar nuevos productos y soluciones de vanguardia de máxima calidad que marcan el rumbo del sector funerario”, afirman desde Tanexpo, donde los asistentes tendrán la oportunidad de “descubrir innovaciones recientes, perspectivas estratégicas y oportunidades de negocio a lo largo de los tres días del evento”.
La tecnología, protagonista destacada del salón
La evolución digital marca el desarrollo del sector funerario y, por este motivo, se convoca por segunda vez Tanexpo Tech, una iniciativa que mira al futuro y destaca a las empresas que ofrecen software y servicios tecnológicos para funerarias, cementerios, memoriales y homenajes a la vida.
Tanexpo Tech es el área donde las empresas tecnológicas pueden ganar visibilidad, conectar con profesionales clave del sector y presentar sus soluciones innovadoras, también a través de presentaciones en directo. Por su parte, en esta zona los visitantes podrán identificar y encontrar a las empresas tecnológicas en un área específica de la exposición, experimentar de primera mano las soluciones más innovadoras y asistir a las numerosas presentaciones que se realizarán en el espacio ‘Arena’. En ese área, se podrá dialogar en directo con los propios programadores y creadores de software de gestión para funerarias, crematorios y cementerios; streaming de funerales; y plataformas y apps online para compartir el recuerdo de los difuntos, etc.
Tanexpo en cifras
• 14.500 empresas, profesionales y compradores de 65 países
• 225 proveedores (30% internacionales)
• Más de 40 encuentros y seminarios para abordar los retos del futuro
Tanexpo 2026 se prepara para revolucionar el sector funerario