Transformando el sector funerario a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) representa un enfoque empresarial estratégico, práctico y efectivo, no una simple tendencia pasajera. Aunque a menudo se percibe erróneamente como un gasto adicional, en realidad constituye una inversión que genera beneficios concretos y duraderos. Implementar la RSC significa orientar la visión de la empresa hacia un equilibrio entre desarrollo económico, bienestar social y conservación ambiental, basándose en principios éticos, transparencia y comunicación honesta.
El ámbito funerario ocupa una posición singular en el tejido social y económico, proporcionando un servicio fundamental en momentos de gran vulnerabilidad emocional. Esta posición privilegiada facilita la conexión con necesidades humanas profundas y comunitarias, transformando la sostenibilidad empresarial no solo en un compromiso ético, sino en una oportunidad excepcional para generar un impacto positivo y significativo en la sociedad.
Un compromiso que trasciende la normativa
En los servicios funerarios y sectores relacionados, este compromiso trasciende el mero cumplimiento legal. Representa una filosofía genuina y permanente basada en el equilibrio entre personas (People), planeta (Planet) y prosperidad económica (Profit) —conocido como triple impacto o 3P’s. Este marco conceptual facilita la toma de decisiones conscientes, responsables y duraderas.
Como señala CIRCLE Corporation, especialistas en consultoría de sostenibilidad en el sector: “La responsabilidad social no es solo un deber, es la oportunidad de dejar un legado de transformación real y positiva, creando un futuro más humano y sostenible”.
Liderar desde la empatía y la innovación
Cada empresa funeraria puede convertirse en líder del cambio, aprovechando su posición privilegiada cerca de las emociones humanas más profundas. Algunos ámbitos clave para ejercer este liderazgo incluyen:
-Apoyo emocional y comunitario: acompañamiento integral durante el duelo, proporcionando espacios de apoyo y consuelo que exceden el servicio tradicional.
-Inclusión y dignidad: asegurar que todas las personas, sin importar su contexto socioeconómico, accedan a servicios dignos y respetuosos.
-Sostenibilidad ambiental: innovación en procesos y materiales para reducir la huella ecológica asociada tradicionalmente a los servicios funerarios.
-Compromiso con el patrimonio cultural: protección y fomento de rituales y tradiciones funerarias, preservando la identidad cultural de las comunidades.
Beneficios clave de adoptar la RSC
La implementación de estrategias de RSC aporta ventajas competitivas significativas para las empresas del sector:
-Innovación diferenciadora: estimula la creatividad y el desarrollo de soluciones adaptadas a nuevas necesidades sociales y ambientales, como servicios funerarios más ecológicos o programas de apoyo comunitario innovadores.
–Mayor eficiencia operativa: la optimización de procesos desde una perspectiva sostenible genera ahorros significativos y mejora la rentabilidad a medio y largo plazo.
–Fortalecimiento de la reputación: en un sector donde la confianza es fundamental, las prácticas responsables elevan el valor de la marca y refuerzan la credibilidad ante las familias y la sociedad.
-Atracción y retención de talento: las nuevas generaciones de profesionales buscan empleadores comprometidos con valores que trasciendan lo económico, facilitando la incorporación de personal cualificado y motivado.
–Mayor compromiso de los empleados: un entorno laboral alineado con valores de responsabilidad social fomenta la motivación y el sentido de pertenencia de los equipos.
-Fidelización de clientes: las familias valoran cada vez más el compromiso social y ambiental de las empresas a las que confían sus momentos más sensibles.
-Construcción de confianza social: una estrategia de RSC bien implementada refuerza los lazos con las comunidades locales, creando una relación basada en valores compartidos.
“No se trata solo de mejorar la imagen de la empresa, sino de construir relaciones de confianza duraderas con todos los grupos de interés, especialmente en un sector donde el componente emocional y social es tan relevante”, destacan desde CIRCLE Corporation.
Servicios adaptados a cada realidad empresarial
La Responsabilidad Social Corporativa, también abordada a través de los criterios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza), se traduce en acciones concretas que integran la sostenibilidad en todas las dimensiones del negocio. En CIRCLE Corporation entienden que cada empresa funeraria es única, con desafíos específicos y necesidades particulares.
Por eso, ofrecen servicios flexibles y personalizados, orientados a optimizar la gestión de la Sostenibilidad y los criterios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) desde las operaciones diarias hasta la estrategia global.
Sus servicios pueden contratarse individualmente o en paquetes integrales según los objetivos concretos de cada organización.
Paquete básico recomendado de ejecución de operaciones habituales y cuestiones ASG:
-Análisis y mapa de Grupos de Interés
-Elaboración de la Matriz de Materialidad
-Matriz DAFO de Sostenibilidad
-Elaboración de la Política de Responsabilidad Social
-Contribución a la Agenda 2030 y los ODS
-Revisión y alineación de la Misión, Visión y Valores
-Código Ético
-Plan estratégico de RSC
Este paquete establece los fundamentos necesarios para una estrategia de responsabilidad social coherente y alineada con la identidad de la empresa funeraria.
Paquete avanzado de gobernanza y gestión
-Código de Buen Gobierno Corporativo
-Código de Conducta
-Análisis de Diversidad e Inclusión
-Plan de Diversidad y Bienestar del equipo
-Política de Medioambiente
-Plan de Gestión Medioambiental
-Gestión responsable de la cadena de suministro
-Política de Proveedores
Este conjunto de servicios permite profundizar en aspectos clave de la gobernanza responsable, especialmente relevantes para empresas funerarias de mayor tamaño o con presencia en múltiples territorios.
Servicios complementarios adaptados al sector funerario y empresas de ámbitos afines
-Programa Integral Plan de Bienestar Emocional
-Plan de Comunicación Responsable
-Plan de Voluntariado Corporativo
-Reducción de la Huella de Carbono
-Fomento de la Economía Circular
-Coinnovación Estratégica en Sostenibilidad y Circularidad con equipos internos y clientes
-Memorias de Sostenibilidad según estándares internacionales
Metodología diferencial: el valor añadido de Circle Corporation
Lo que distingue a CIRCLE Corporation en el ámbito de la consultoría de RSC y sostenibilidad es su enfoque integral y su capacidad para adaptar metodologías probadas a las particularidades del sector funerario:
-Experiencia sectorial: conocimiento profundo de los retos específicos del sector funerario y su contexto social.
-Red de colaboradores especializados: acceso a conocimiento experto en áreas complementarias que enriquecen el diseño de programas de RSC.
-Herramientas propias: desarrollo de metodologías y sistemas de medición adaptados a las necesidades del sector.
-Enfoque de capacitación: no solo implementan soluciones, sino que forman a los equipos para que puedan integrar la RSC en su actividad diaria.
-Actualización constante: mantienen a sus clientes informados sobre la evolución de tendencias y normativas en responsabilidad social.
“Nuestro enfoque único y holístico nos permite diseñar proyectos a medida según las necesidades específicas de cada cliente, avanzando con pasos firmes y medibles”, aseguran desde la consultora.
El momento de actuar es ahora
En un contexto de creciente conciencia social y ambiental, las empresas funerarias tienen ante sí una oportunidad histórica de redefinir su rol en la sociedad. Más allá de proporcionar un servicio esencial, pueden convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades.
La responsabilidad social ofrece el marco ideal para canalizar este potencial transformador, combinando el legítimo objetivo empresarial con un impacto social y ambiental positivo. No se trata solo de hacer las cosas bien, sino de hacer las cosas correctas, alineando la actividad empresarial con los valores más profundos de respeto, empatía y responsabilidad.
CIRCLE Corporation invita a las empresas del sector funerario a dar el paso hacia una RSC estratégica y transformadora, ofreciendo un acompañamiento experto que combina visión, metodología y compromiso. Porque en un sector tan esencial y sensible como el funerario, la responsabilidad social no es solo una opción, sino el camino natural hacia un futuro más humano y sostenible.
Más información en www.circle-corporation.com
Consulta el artículo completo en el número 184 de Revista Funeraria.