Buscar

Sector

Atlántida, Formación Profesional en crecimiento

El sector funerario, como muchos otros, está en constante evolución y demanda profesionales cada vez más preparados. La Formación Profesional se ha convertido en una vía clave para acceder a empleos cualificados, ofreciendo diferentes niveles de formación adaptados a las necesidades del mercado laboral.  Desde Atlántida Formación Profesional, como centro oficial de formación profesional, se ofrece una oferta formativa acorde con la nueva estructura de la Formación Profesional, que abarca desde el Grado A hasta el Grado E, garantizando que cualquier persona interesada en profesionalizarse pueda encontrar el camino adecuado para su desarrollo, explican representantes de la empresa. “Nuestro enfoque práctico y adaptado al mercado laboral garantiza una formación de calidad.

Grado A: Acreditación Parcial de Competencia

Ideal para quienes desean certificar habilidades específicas adquiridas a través de la experiencia laboral o formación no reglada. Este grado permite obtener acreditaciones oficiales sin necesidad de cursar un programa completo, siendo una opción flexible y rápida para mejorar la empleabilidad.

Grado B: Certificado de Competencia

Un paso más allá del Grado A, este nivel permite a los alumnos obtener módulos profesionales en competencias concretas. Es una opción perfecta para especializarse en áreas específicas del sector funerario.

Grado C: Certificado Profesional

Este grado ofrece formación más estructurada y profunda, preparando a los estudiantes para desempeñar una profesión con todas las garantías. Los certificados profesionales son altamente valorados por las empresas y permiten una rápida inserción laboral en sectores como la gestión funeraria, tanatopraxia o administración de servicios funerarios.En Atlántida Formación Profesional ofrecemos Grados C en Formación Profesional con formación oficial y especializada en el sector funerario en áreas clave como Atención al cliente y organización de actos de protocolo en servicios funerarios; Actividades funerarias y de mantenimiento en cementerios; Operaciones en servicios funerarios, y Tanatopraxia, brindando las competencias necesarias para acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales.”

Grado D: Ciclos Formativos de FP

La opción más completa y de mayor nivel dentro de la FP. Los Ciclos Formativos de Grado Medio —como Emergencias Sanitarias o Cuidados Auxiliares de Enfermería— y los Ciclos Formativos de Grado Superior —como Anatomía Patológica y Citodiagnóstico o Laboratorio Clínico y Biomédico— combinan formación teórica con prácticas en empresas, facilitando así una experiencia directa en el entorno laboral. En el ámbito funerario, este tipo de formación es clave para quienes buscan desarrollar una carrera estable y con futuro.

Grado E: Cursos de Especialización

El Grado E en Formación Profesional es el nivel más avanzado de especialización, dirigido a titulados de Grado Superior que buscan ampliar sus competencias en áreas específicas, como es el caso de la especialización en Cultivos Celulares, orientada a adquirir conocimientos avanzados para trabajar en laboratorios de investigación, biotecnología y diagnóstico clínico.

Atlántida Formación Profesional: especialización en el sector funerario

El sector funerario requiere profesionales cualificados que ofrezcan servicios con respeto, conocimiento y profesionalidad.En Atlántida Formación Profesional, contamos con una oferta formativa específica que cubre todas las áreas clave de la actividad funeraria, desde la atención a familias hasta la gestión y normativas del sector”, afirman desde la compañía.

Consulta el artículo completo en el número 183 de Revista Funeraria. 

Compartir en :
Tags:

Contáctanos por WhatsApp