Buscar

Sector

Pompas Fúnebres Ibiza estrena nueva sede en Formentera

La empresa Pompas Fúnebres Ibiza inauguró el pasado viernes, 31 de mayo, su nueva sede en Formentera. La compañía reafirma así su compromiso con seguir ofreciendo el mejor servicio a las familias de Formentera en la despedida de sus seres queridos.

En la nueva sede de Pompas Fúnebres Ibiza, situada en Sant Ferran, “las familias encontrarán un espacio amplio y mucho más acogedor, gracias a una nueva oficina totalmente reformada donde tendrán más comodidad e intimidad a la hora de preparar la mejor despedida a sus difuntos, ya sea un entierro en cualquiera de los cementerios de la isla, como una incineración o traslado“, tal y como explican desde la propia compañía.

Por otro lado, Ana Marí, gerente de Pompas Fúnebres Ibiza, destacó la importancia de contar con instalaciones diseñadas para honrar el duelo de las familias. Formentera, pese a su bajo número de defunciones mensuales, en torno a las 5, se merece, y siempre ha tenido, un servicio excepcional, ya que no sería justo que, por su condición de doble insularidad, tuvieran que tener una despedida que se demorara más, o no tuviera el mismo nivel de calidad que en el resto de las islas. De ahí el compromiso de Pompas abriendo esta nueva y renovada sede”.

Caída en la cifra de difuntos

Marí también destacó la significativa reducción en el número de defunciones en 2023 en comparación con 2022. Las cifras han pasado de 76 a 53 difuntos (un 30% menos) y más cerca de las cifras de 2021 (60 difuntos.) “Ha sido una dinámica similar a Ibiza. El 2022 tuvimos el Covid y sus consecuencias directas e indirectas se notaron”, indica Marí.

Formas de despedida

Respecto a las formas de despedida de sus seres queridos, 3 de cada 4 formenterenses siguen eligiendo el entierro, frente a un 23% de incineraciones, una cifra algo superior a Ibiza.

Además, subrayó la diversidad de servicios que demanda hoy la sociedad. Más allá de la gestión de todos los trámites funerarios, también requieren, cada vez más, servicios como: apoyo psicológico para las familias; la personalización de las ceremonias con música, flores, o servicios como el de cátering, que ayudan, tanto a reflejar mejor las vidas de los difuntos, como a brindarles un homenaje personalizado.

A la inauguración también asistió Maria Cristina Costa Juan, Consellera de Bienestar Social de Formentera, así como Andreu Ferrer, juez de paz; Fernando Bañón, párroco de la isla, además del equipo de los trabajadores del sector funerario que se involucran en todo el proceso de despedida, quienes destacaron la importancia de esta labor esencial para la comunidad.

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte