Buscar

Cementerios

Cementiris de Barcelona se prepara para la festividad de Todos los Santos

Cementiris de Barcelona

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, Cementiris de Barcelona amplía el horario de atención a la ciudadanía en sus oficinas. Los días 26 y 27 de octubre y 2 y 3 de noviembre el horario será de 8.00 horas a 14.30 horas, mientras que el día 1 de noviembre el horario será de 8.00 horas a 18.00 horas. El horario de apertura de los cementerios será el mismo de siempre, de 8.00 a 18.00 horas. Para evitar aglomeraciones y garantizar una visita más íntima, Cementiris de Barcelona recomienda a la ciudadanía planificar la visita con antelación, consultando los planos, el localizador de difuntos disponibles, así como el Área Privada de la página web de Cementiris de Barcelona

Nuevos espacios para cenizas a los cementerios de Horta y Sarrià

Cementiris de Barcelona se adapta a la creciente necesidad de disponer de espacios para la inhumación de cenizas en los cementerios de la ciudad.

Estos nuevos espacios, que conforman un total de 50 m² en el Cementerio de Sarriá y de 100 m² en el Cementerio de Horta con un total de 81 plantas y 12 tumbas cinerarias, respectivamente, se han adecuado creando una amplia zona verde que permite la vinculación de la urna cineraria con las plantas. Se podrá optar para la inhumación de cenizas en tumbas cinerarias donde se podrán enterrar entre 2 y 4 urnas en función de la medida de la misma.

Estas actuaciones dan continuidad al servicio que ya se ofrecía a los cementerios de Collserola, Montjuïc y Sant Andreu y que progresivamente se extenderán al conjunto de los cementerios de la ciudad. Las intervenciones en los diferentes espacios se han orientado al logro de los siguientes objetivos:

Calificar los espacios y potenciar la relación con el paisaje.
• Disponer de más presencia de verde.
• Que sean más sostenibles.
• Aplicar estrategias constructivas de bajo impacto ambiental.

Refuerzo de autobuses

También por Todos los Santos, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) reforzará el servicio de los autobuses 21, 102, 104 y 107 para llegar a los cementerios de Montjuïc y Collserola.

En concreto, para acercarse al cementerio de Montjuïc, del 28 al 31 de octubre, ambos incluidos, y el 2 de noviembre, TMB ofrece un servicio especial de bus que tiene exactamente el mismo recorrido y hace las mismas paradas que la línea 107 (la línea interior del cementerio de Montjuïc). El 1 y el 3 de noviembre se incrementará el servicio con más vehículos en las líneas 107 y 21 (Paral·lel – El Prat).

Para llegar al cementerio de Collserola, del 28 al 31 de octubre, ambos incluidos, se ha habilitado un servicio especial de bus con el mismo recorrido y las mismas paradas que la línea 102 (Pl. Ibiza – Cementerio de Collserola). La línea 102 y 104 (Fabra y Puig – Cementerio de Collserola) se reforzarán con más vehículos el 2 y 3 de noviembre. Ambas líneas, la 102 y la 104, se reforzarán también el 1 de noviembre.

Hay que destacar que el 1 de noviembre, un servicio especial de bus lanzadora enlazará la Plaza de España y el Cementerio de Montjuïc para facilitar una conexión más directa. Asimismo, este pasado fin de semana (26 y 27 de octubre), las líneas de autobús ya han gozado de este incremento de servicio para facilitar la llegada a los cementerios.

Venta de flores

Los próximos días, en los cementerios de San Andreu y Poblenou habrá puntos de venta de flor natural de 8.00 a 18.00 horas y en el Cementerio de Les Corts de 7.30 a 18.00 horas:

• Cementerio de Sant Andreu: desde el 26 de octubre hasta el 3 de noviembre.
• Cementerio de Poblenou: desde el 26 de octubre hasta el 3 de noviembre.
• Cementerio de Les Corts: 31 de octubre y 1 de noviembre.

Misas en los cementerios

Este año, cinco cementerios de la ciudad acogerán la Misa de Difuntos, en recuerdo de las personas que nos han dejado el mismo día 1 de noviembre.

• Cementerio de Poblenou: a las 10.00h
• Cementerio de Sants: a las 10.00h
• Cementerio de Sarrià: a las 11.00h
• Cementerio de Sant Andreu: a las 11.00h
• Cementerio de Les Corts: a las 11.15h

Inauguración exposición ‘Cementiris Tàpies’

Cementiris Tàpies parte de un proyecto artístico y educativo en el cual se conjugan la creación artística y la educación en artes. Se trata de un homenaje al artista Antoni Tàpies, figura universal y persona vinculada en todos los sentidos en la ciudad de Barcelona.

La exposición se enmarca en el conjunto del proyecto internacional ‘Cementerios’, del artista Ricard Huerta. Se trata de reivindicar los cementerios como entornos patrimoniales de primer orden, incidiendo en la educación patrimonial. Se incorpora la parte creativa atendiendo a la necesidad del alumnado universitario de conocer estos lugares cargados de patrimonio y memoria.

En cada lugar donde se lleva a cabo la exposición y la publicación, se elige un personaje universal que sea representativo. Antoni Tàpies es una figura universal que representa Barcelona, un artista de gran relevancia, y también un teórico de primer nivel. Es a partir de los textos de Antoni Tàpies que el artista Ricard Huerta elabora una serie de pinturas. De los escritos de Tàpies se eligen algunos para destacar aquellos pasajes donde Tàpies hace referencia a la muerte, a los cementerios o a la memoria. Es así como Antoni Tàpies se integra en lo proyecto Cementerios, con sus textos. Y es así como Tàpies llega no solo al alumnado que participa en el proyecto, sino también al público que visitará la exposición. En realidad, el proyecto se convierte en un homenaje al artista Antoni Tàpies.

La inauguración tuvo lugar el pasado 25 de octubre a las 16 horas y se podrá visitar  en la Colección de Carrozas Fúnebres hasta el 12 de enero, momento en el que se trasladará al Cementerio de Poblenou, donde se podrá visitar del 17 de enero al 2 de marzo. Finalmente, la muestra se ubicará en la Capilla del Cementerio de Sant Gervasi (del 6 al 31 de marzo).

Colección de Carrozas Fúnebres

La Colección de Carrozas Fúnebres del Cementerio de Montjuïc permanecerá abierta el día 1 de noviembre desde las 10.00 hasta las 14.00 horas y se ofrecerá una ruta guiada gratuita a las 12.00 horas.

Altar mexicano en el Cementerio de Poblenou

Las tradiciones funerarias mexicanas tienen una gran riqueza cultural y los altares toman un gran protagonismo en sus hogares para rememorar a los familiares difuntos. Cementiris de Barcelona propone participar de un altar mexicano en memoria a Anselm Clavé, quien hace cien años murió en la ciudad de Barcelona. La actividad será dinamizada por MEXCAT.

Concierto Cors Clavé

El 1 de noviembre a las 11.30 horas tendrá lugar un concierto para rendir homenaje a Josep Anselm Clavé en el 150.º cumpleaños de su muerte. La Agrupación Coral La Pau de Barcelona y la SC Les Veus de la Virreina de Tiana, serán las corales encargadas de poner música ante la tumba de Clavé en el Cementerio de Poblenou.

El Árbol del Recuerdo

Cementiris de Barcelona invita a todas las personas que asistan al Cementerio de Poblenou a que cuelguen una tarjeta con un mensaje destinada a aquel ser querido que quieran recordar y homenajear.

Música en el Cementerio de Horta

El 1 de noviembre habrá música clásica en directo entre las 10.00 y las 14.00 horas.

Primera ruta nocturna en el Cementerio de Sarriá

La ruta nocturna del Cementerio de Sarriá se ofreció por primera vez el pasado jueves 24 de octubre para dar a conocer uno de los recintos funerarios más desconocidos de Barcelona. A través de destacados panteones se puede conocer la historia de la antigua villa de Sarrià y su vinculación a Barcelona. Durante la ruta, los asistentes pudieron conocer alguna de las personalidades más destacables del mundo de la cultura y de las ciencias que han pasado a la historia, así como otras curiosidades de uno de los cementerios más pequeños de la ciudad. El paseo estuvo debidamente señalizado con velas.

Más noticias de Cementiris de Barcelona

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte


Contáctanos por WhatsApp