Buscar

Sector

Ecoféretros, el ataúd ecológico

El stand de Ataúdes Mercedes, S.L.U. y Ecoféretros, S.L.U. volvió a ser uno de los más concurridos de esta edición de Funermostra (Valencia, octubre 2023), donde la compañía, que posee una amplia tradición familiar en la fabricación de féretros, mostró sus últimas innovaciones en su gama ecológica.

Una de las novedades más recientes de la firma y que despertó el interés de los asistentes, fue un ataúd en el que se pueden escribir mensajes escritos a mano y dejar plasmado ‘in situ’ en el momento de la ceremonia de despedida un texto para el ser querido fallecido y/o sus familiares. Los profesionales funerarios pudieron comprobar las diversas terminaciones de los ataúdes expuestos, las cuales son completamente naturales a base de tintes, fondos y acabados al agua, que componen modelos únicos y certificados por AIDIMA (Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines).

Política empresarial sostenible

Las arcas son totalmente ecológicas, para poder incinerar sin ningún problema, fabricadas a base de componentes naturales, y constan de tapa de diseño único con tapones para su mejor apertura, estructura 100% madera, tapizado de algodón y crucifijo biodegradable.Desde sus orígenes, nuestra compañía ha desarrollado una política empresarial sostenible y comprometida con el medio ambiente y la calidad. Seguimos trabajando en nuestros productos para que cada día sean más sostenibles y ecológicos”, comenta José Antonio Moya, gerente de Ecoféretros.

La compañía, la cual realiza el 100% de su producción en España, basa su estrategia empresarial en varios pilares fundamentales. Entre ellos el factor humano, con una plantilla especializada y con capacidad para adaptarse a los cambios que pueda exigir el mercado, y su fortaleza ante el mercado, con una buena calidad-precio que ofrecen a sus clientes.

Por lo que se refiere a sus instalaciones, cuentan con un almacén regulador en el centro geográfico de Andalucía, el cual, gracias a su ubicación, permite ofrecer un mejor servicio y rapidez a sus clientes en las zonas de Andalucía y Extremadura, pudiendo suministrar sus productos en un tiempo récord. Asimismo, disponen de una nave de 6.000 metros cuadrados en Alcásser, para fabricar sus productos y poder brindar un mejor servicio a sus clientes, y de una industria en propiedad de 1.500 metros cuadrados para la fabricación propia de semielaborados de sus productos (curvas). Mediante estos centros de producción -explica la compañía, una de las firmas colaboradoras del XXIII Simposium Nacional del Sector Funerario (Madrid, marzo 2024), Ecoféretros tiene como objetivo el hecho de tener un control total sobre el proceso de fabricación de sus artículos, y poder ofrecer el máximo de calidad de su género a sus clientes.

Consulta el artículo completo en el número 175 de Revista Funeraria. 

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte