Buscar

Sector

El emprendimiento sostenible se aplica a la organización en su conjunto (Funeral Products)

Por definición, la certificación no es un tema muy fascinante, por lo que resulta aún más importante que nuestros socios comerciales comprendan lo valioso que este certificado es para ellos”, explica Funeral Products, que muestra en este artículo cómo la certificación hace visibles y concretas las ambiciones y los resultados en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Los clientes conocen Funeral Products como empresa especializada en el sector de productos conmemorativos exclusivos, tales como urnas y joyas relicario. Los productos los fabrican para la marca artesanos de distintas partes del mundo utilizando diversos materiales. El emprendimiento transparente y responsable en toda la cadena es esencial cuando se opera a nivel global.La obtención del Certificado de la Escala de Rendimiento de la RSE nos permite demostrar a todo el mundo que sabemos exactamente dónde y cómo se fabrican nuestros productos y, sobre todo, en qué condiciones.”

Peter Biemans, propietario de Funeral Products y de la empresa matriz Global Products Group, lleva en su ADN el emprendimiento social responsable. Que el emprendimiento tenga el poder de provocar un cambio positivo es una filosofía que Peter ya aplicó en todas sus empresas anteriores y ahora también en Funeral Products. “Desde el primer día, en nuestra empresa nos planteamos conscientemente nuestro papel social, tanto en los Países Bajos como en el resto del mundo. Resulta muy fácil afirmar que estás aplicando una política empresarial sostenible responsable, pero lo cierto es que una política de sostenibilidad va más allá de la separación de los residuos, la impresión a doble cara o las donaciones benéficas”, inciden desde Funeral Products, haciendo hincapié en que, además, se trata de una manera de pensar y trabajar que impregna todos los procesos empresariales y es asumida por todos los empleados. En este sentido, el recientemente obtenido Certificado RSE hace visible todo este ‘modus operandi’ para sus clientes y socios y, sobre todo, para la propia empresa, la cual se siente muy satisfecha de haber logrado esta certificación.

Escala de Rendimiento de la RSE

La certificación RSE se basa en la verificación de los procesos, pero igual de importante es la dedicación de los empleados.El reconocimiento de que todos los eslabones de una cadena están interconectados y que un cambio positivo en solo uno de esos eslabones tendrá consecuencias para todos los demás, ha calado de lleno en nuestra empresa a través de este proceso de certificación.” Desde la selección de las materias primas para el desarrollo de los productos y el transporte de los mismos hasta la elección de los materiales de embalaje. Todo refleja la búsqueda de alternativas cada vez mejores en el conjunto de la organización, al igual que la reducción de CO2 en las entregas de otras empresas y el poder garantizar buenas condiciones de trabajo en todos sus locales y centros de producción.

En el año 2020 Funeral Products inicia su proyecto de certificación. El equipo del proyecto empezó con la creación de un sistema de gestión: un lugar en el que se documentan todos los procesos empresariales, directrices y procedimientos, accesibles para todos. Una parte importante del proceso de certificación fueron las conversaciones con sus socios y otras partes interesadas: “Les hacíamos partícipes de nuestros avances, mientras ellos nos aportaron sus conocimientos, experiencias y puntos de vista, tanto sobre su propia organización como sobre la nuestra.” A lo largo del proceso –aseguran desde la compañía-, los empleados también interactuaron entre sí sobre cómo ven ellos la organización, qué oportunidades detectan y qué acciones podrían propiciar el cambio en una jornada laboral típica.

Partiendo de esta base, la empresa recorre las diferentes etapas de la Escala de Rendimiento de la RSE. Funeral Products, Atlantis Memorials y Funeral Projects, las tres empresas de la compañía matriz Global Products Group, fueron evaluadas en 31 temas de RSE, desde el trabajo infantil y la corrupción hasta el transporte y el uso de la energía.Un ejemplo práctico de ello es nuestra colaboración con un proveedor que tiene sus instalaciones en la India. Este país suele asociarse negativamente en materia de condiciones de trabajo. Pero este proveedor ha firmado un Código de Conducta que nos permite demostrar que sus empleados pueden realizar su trabajo de forma responsable.” Los 31 temas de la Escala de Rendimiento están vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), reconocidos en todo el mundo, por lo que la certificación también goza de reconocimiento internacional.

La Escala de Rendimiento de la RSE está compuesta de 5 niveles de rendimiento y normalmente el nivel inicial es el nivel 1 o 2. Dado que tanto Funeral Products como sus socios ya habían implementado varias medidas, desde el principio lograron la certificación de nivel 3, lo que supone una gran satisfacción para la compañía. Pero los planes de Funeral Products son mucho más ambiciosos en esta materia, ya que en tres años desean llegar al nivel 4.Aún quedan medidas de mejora por adoptar en el grupo. Nuestros objetivos y los resultados conseguidos pueden consultarse en nuestro nuevo Informe Anual de RSC, disponible en nuestra página web”.

Los clientes de Funeral Products también se beneficiarán de esta certificación, puesto que con el Certificado de RSE la empresa demuestra que aplica una política sostenible concreta que ha sido auditada por la agencia de certificación DNV:La certificación hace nuestra política transparente y elimina prácticamente todas las dudas posibles. Los clientes de Funeral Products pueden estar seguros de que su cooperación es socialmente responsable y pueden centrarse en lo que es tan importante para ellos: ayudar a las familias y allegados a encontrar un producto de recuerdo duradero y responsable”.

Últimas novedades

Urnas ‘Venezia’

La profesionalidad, la tradición y un diseño contemporáneo se unen en el concepto de la urna ‘Venezia’. Un diseño moderno, elegante y atemporal. Esta combinación hace que la ‘Venezia’ no se reconozca inmediatamente como una urna, sino como un objeto de arte que puede combinarse sutilmente con el resto de su interior.

La cerámica es un material muy utilizado para fabricar urnas. Ingredientes especialmente seleccionados se mezclan hasta obtener una masa cerámica manejable. Con esta arcilla el artista da forma a la urna, que luego se cubre con esmalte de distintos colores. El resultado final es un producto único de gran colorido. Las urnas Venezia están disponibles en 3 tamaños y en 4 colores: negro, blanco, crema y marrón.

Pulseras Memory of a Lifetime

Las pulseras de la colección ‘Memory of a Lifetime’ con su diseño moderno robusto encajan con cualquier estilo. Estas joyas para la muñeca están hechas de materiales de alta calidad e incluyen un compartimento de acero inoxidable que se puede llenar con una cantidad simbólica de cenizas para llevar a su ser querido siempre cerca.

Esta pulsera conmemorativa está hecha de cuero trenzado, un material natural que va cambiando con el tiempo. El cuero se vuelve más flexible y va adquiriendo un color propio y un aspecto ‘vintage’, lo que convierte la pulsera en una joya única muy personal. La joya lleva un cierre magnético de acero inoxidable, detalle que acentúa el aspecto robusto de la pulsera asegurando al mismo tiempo que sea fácil y cómoda de llevar. El cierre incluye un extensor adicional, fácil de quitar y poner, lo que permite reducir la longitud de la pulsera de 24 cm a 22,5 cm; dos tamaños en uno.

 

Consulta el artículo completo en el número 175 de Revista Funeraria.

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte