Buscar

Simposium

Interfunerarias, profesionales funerarios desde 1885

Los días 6 y 7 de marzo el Hotel Meliá Barajas de Madrid se convertía en sede del XXIII Simposium Nacional del Sector Funerario, un encuentro que, un año más, superaba las expectativas de la propia organización por su gran poder de convocatoria. No en vano, el congreso reunía a más de 270 profesionales del sector funerario y ámbitos afines como los seguros de decesos o cementerios, atraídos por la calidad del programa formativo, pero también por los momentos de networking que brinda y que permiten crear nuevos contactos y estrechar lazos entre compañeros de profesión.

Destacar que un evento de estas características no sería posible sin el apoyo de los patrocinadores y empresas colaboradoras, y este año hemos contado con el patrocinio exclusivo para la Cena de Gala de Interfunerarias.  A continuación, reproducimos parte del reportaje sobre las empresas colaboradoras y patrocinadoras, en el que Interfunerarias nos habla de su valor diferencial, su apuesta por la innovación y profesionalización, y la necesidad de adaptarse a las necesidades y preferencias de cada familia, entre otros aspectos. De la misma manera, la firma expone sus objetivos y retos futuros.

Patrocinador exclusivo de la Cena de Gala del Simposium Funerario 2024

Interfunerarias, que este año se convertía en el patrocinador exclusivo de la Cena de Gala que tuvo lugar con motivo del Simposium Nacional del Sector Funerario en el Hotel Meliá Barajas, es una empresa de servicios funerarios líder a nivel nacional, fundada en 1885 en la ciudad de Ávila. A lo largo de los años, la compañía ha ido creciendo y extendiéndose por toda España, convirtiéndose en un referente del sector con gran tradición y con una gestión innovadora y moderna en la prestación del servicio y asesoramiento experto a las familias. El valor diferencial de Interfunerarias, con sede central en las instalaciones del Parque San Isidro en Madrid, es el ‘cuidado de cada familia’, y así lo promueve y difunde entre todo su personal.

En Interfunerarias apuestan por la profesionalización del servicio mediante personal altamente capacitado y con experiencia en el sector funerario, para garantizar la calidad y el cumplimiento de los servicios contratados. Creen en la necesidad de adaptarse a las necesidades y preferencias de cada familia (y no al revés) a través siempre de una comunicación clara y transparente. La empresa debe ser flexible y adaptable a las necesidades y preferencias de cada familia, permitiendo personalizar los servicios funerarios. Apuestan por promover la innovación desde dentro, implementando nuevas tecnologías y soluciones para mejorar la experiencia de las familias, ofreciendo opciones para adaptarse a las nuevas necesidades y tendencias del mercado funerario.

‘Diferentes por cuidar de cada familia’

Bajo la premisa de ‘Cuidar de cada familia’, desde Interfunerarias son conscientes de lo importante que es saber escuchar, preguntar y tratar de comprender cada una de las necesidades de las familias. Con esa visión y filosofía, los profesionales de Interfunerarias se esfuerzan diariamente para ofrecer un servicio funerario diferente, en el que se actúe con honestidad y transparencia, como único camino para generar la confianza y seguridad necesarias en las familias que solicitan sus servicios. Se promueve el trato a los demás con cercanía y respeto, a través de un servicio fúnebre único y singular que busca alcanzar la excelencia. También remarcan la importancia de la humildad, donde mediante un aprendizaje continuo de cada servicio realizado, de cada una de las familias atendidas y de los valores que aportan los demás, se busca ofrecer un asesoramiento personalizado y de calidad. Y por supuesto, sin olvidar la innovación con el fin de lograr que la experiencia de la familia sea única, ya sea creando nuevos servicios o mejorando los ya existentes.

Objetivos para 2024 y retos futuros

En Interfunerarias tienen claro que las familias cada vez son más exigentes y demandan servicios funerarios más personalizados. Este es uno de los más importantes retos a los que tendrán que enfrentarse en los próximos años. Tienen presente que el sector funerario es un sector muy competitivo, lo que les obliga a potenciar sus señas de identidad como elemento diferenciador y única forma de ampliar su presencia en el mercado. Las nuevas empresas que irrumpen en el sector y la concentración funeraria son sin duda cuestiones a tener en cuenta.

Enlaces de interés: 
Edición 2025

Tras el éxito del Simposium de este año, el equipo de Revista Funeraria trabaja ya en la que será la XXIV edición del Simposium Nacional del Sector Funerario. En los próximos meses podremos desvelar la ubicación y las fechas exactas del encuentro que, como viene siendo habitual en los últimos años, se celebrará durante el mes de marzo. 

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte