XIV Especial Cementerios. Orthometals, experiencia e innovación al servicio del sector

En 2023, Orthometals, empresa especializada en la clasificación y reciclaje de materiales tras la cremación, presentaba, con motivo de su 25 aniversario, su completo paquete de servicios bajo un nuevo nombre de marca: Crecycling, la cual combina la experiencia y la pasión por la innovación.
En el momento de la publicación del XIV Especial Cementerios (diciembre 2024), la compañía atendía crematorios en 32 países con bases en 5 continentes, sumando un total de 1.300 clientes en Europa. En nuestro país, su cuota de mercado es del 75%. Además, a finales del 2022, la firma se implantaba en América, persiguiendo su objetivo de presentar Crecycling a tantos países como sea posible.
Se trata de la única empresa en el mundo que ofrece un proceso de clasificación y reciclaje completamente específico para la industria del sector funerario y que ha sido desarrollado por ellos mismos, de la mano de sus fundadores: Jan Gabriëls y Ruud Verberne.
Crecycling
El proceso se inicia con la fase de recopilación, en la que Orthometals coloca unos contenedores especiales en las distintas instalaciones funerarias que trabajan con ellos. Posteriormente, y de forma regular, sus conductores visitan dichas instalaciones para pesar y recoger los metales recolectados. A partir de ese momento, la empresa realiza todos los trámites necesarios y transporta los metales de forma segura a sus instalaciones de clasificación, situadas en los Países Bajos.
Una vez allí, desplazan los materiales a un innovador centro de clasificación, donde separan, pesan y documentan los metales de manera altamente especializada y efectiva, de acuerdo con las normas ISO más recientes. Luego, junto con sus socios de confianza, procesan al más alto nivel posible los metales para que puedan ser reutilizados. Una vez finalizado este proceso, la compañía funeraria recibe un resumen detallado de los metales que han clasificado y sus precios correspondientes. Después de deducir su tarifa de procesamiento, transfieren los ingresos netos directamente a su cuenta.
En el pasado, los metales sobrantes se consideraban desechos y se trataban como tales. Ahora, Orthometals ofrece una solución completa. Crecycling es una forma innovadora y reconocida internacionalmente de avanzar hacia una economía circular en el sector funerario.
Sinergias
Javier Ayuso de Dios de Servicios Funerarios Nuestra Señora de Atocha; y Vicente Ruiz, director de Calidad, junto con José Antonio Hernández, responsable de Compras de Grupo Mémora, nos han contado cómo es su experiencia con el servicio.
Nuestra Señora de Atocha
En el caso de Nuestra Señora de Atocha, son 5 los Tanatorios-Crematorios privados de Madrid adheridos a este proceso de reciclaje.
Trabajan juntos desde 2017, tras conocerse a través del Simposium Nacional del Sector Funerario y la feria Funermostra.
Según comenta Ayuso, desde un primer momento les pareció una propuesta muy novedosa e interesante para reducir su impacto medioambiental y convertir un proceso necesario en una oportunidad para ser más responsables con el entorno.
Hasta el momento, su experiencia con la compañía es excepcional. Gracias a su profesionalidad y transparencia pueden ofrecer a las familias un servicio más consciente y fortalecer su compromiso con el planeta.
El hecho de que Orthometals brinde la oportunidad de que los ingresos obtenidos durante el proceso sean mayormente utilizados para apoyar a organizaciones benéficas, ha sido un factor determinante a la hora de elegir trabajar con ellos. De este modo, desde Nuestra Señora de Atocha ayudan a personas con pocos recursos o con realidades complicadas, aportando a la sociedad su granito de arena.
Por esta razón, la funeraria recomienda este servicio a cualquier empresa del sector funerario, ya que se trata de un proceso sencillo y accesible para cualquiera.
Esta colaboración no solo ha transformado la forma de gestionar los metales, sino que también ha enriquecido la cultura empresarial de Nuestra Señora de Atocha. Además, les da también la posibilidad de colaborar en proyectos sostenibles enfocados en el cuidado del medio ambiente. En definitiva, consideran que es la mejor solución en términos de sostenibilidad y reciclaje en cuanto a restos metálicos provenientes de cremaciones.
Grupo Mémora
Mémora tiene hasta 55 instalaciones adheridas al proyecto Recycling de carácter público y privado ubicadas en España y Portugal.
Trabajan con ellos desde hace más de 10 años, a raíz de sus encuentros en los diferentes eventos funerarios para profesionales a los que asisten.
Decidieron trabajar con Orthometals porque respondía a su búsqueda de encontrar una solución al reciclaje de metales procedentes de la cremación. Asimismo, y desde el punto de vista de la colaboración, consideraron que la firma holandesa era la opción más adecuada para Grupo Mémora por lo que respecta a sus servicios, estructura, profesionalidad y confianza.
A nivel general, Mémora está muy satisfecha con el servicio, incluso a nivel idiomático, que siempre es una dificultad añadida, pero su total predisposición, seriedad y eficiencia los diferencia.
Dado que la sostenibilidad es uno de los valores de Mémora, la entidad se esfuerza en cuidar el medio ambiente e incorporar criterios de sostenibilidad en todas sus acciones, productos y servicios. Además, desde Fundación Mémora llevan a cabo múltiples acciones de carácter social.
Por todos estos motivos, Mémora también recomienda el servicio de reciclaje de metales de Orthometals, ya que es una manera sostenible y limpia de reciclar y aportar un retorno a la sociedad. Todo ello unido a una gestión totalmente transparente, hecho que facilita el reciclaje y todos los aspectos administrativos.
Nuevas instalaciones
El pasado 6 de junio de 2024, Orthometals celebró un espectacular evento con motivo de la inauguración de sus nuevas instalaciones en Meppel (Países Bajos) en el que congregaron a un gran número de clientes, amigos y otros representantes del sector procedentes de todo el mundo.
El nuevo edificio dispone de tecnologías de vanguardia. “Una vez estemos instalados en la nueva sede, tenemos otro proyecto en marcha: una innovadora línea de clasificación que estará especialmente diseñada para el proceso Crecycling, y la cual utilizará avanzadas tecnologías de separación”, comentó Hidde Verberne, director gerente de Orthometals, quien incide en que este hecho es un fiel reflejo de su apuesta continua por la innovación.
Las recién estrenadas instalaciones cuentan con una superficie total de 3.642 metros cuadrados, las cuales se distribuyen en diversas dependencias que albergan una gran sala de clasificación, comedor, oficinas, vestuarios con duchas para el personal, gran espacio de almacenamiento, y una zona adicional para innovaciones. El edificio se ha construido sobre la base del crecimiento de Orthometals, habiéndose tomado un gran número de decisiones ecológicas, y siendo el interior un 70% de material reciclado.
“La nueva ubicación en Meppel responde a nuestra ambición de reducir la huella de carbono de nuestra actividad. El Centro de Clasificación e Innovación no sólo está diseñado teniendo en cuenta los más de 25 años de ADN de Crecycling, sino también expresa las ambiciones ecológicas de Orthometals”, indicó Hidde Verberne. Calefacción y refrigeración geotérmicas, iluminación LED, paneles solares, sistema de reciclaje del agua de lluvia y tecnología de sensores inteligentes son solo algunos ejemplos de la gran apuesta de la compañía hacia la sostenibilidad. Para Jan-Willems Gabriëls, en la gerencia de la empresa junto a Hidde: “Este nuevo edificio representa algo más que una infraestructura física, simboliza el progreso e innovación de Orthometals dentro de la industria y responde a nuestro propósito de ofrecer un servicio excepcional y mejorar continuamente en beneficio de nuestros clientes”.
Consulta en la Hemeroteca Digital todas las ediciones del Especial Cementerios