Buscar

Simposium

Servicios Funerarios de Madrid (SFM), más allá del compromiso

Los días 6 y 7 de marzo el Hotel Meliá Barajas de Madrid se convertía en sede del XXIII Simposium Nacional del Sector Funerario, un encuentro que, un año más, superaba las expectativas de la propia organización por su gran poder de convocatoria. No en vano, el congreso reunía a más de 270 profesionales del sector funerario y ámbitos afines como los seguros de decesos o cementerios, atraídos por la calidad del programa formativo, pero también por los momentos de networking que brinda y que permiten crear nuevos contactos y estrechar lazos entre compañeros de profesión.

Destacar que un evento de estas características no sería posible sin el apoyo de los patrocinadores y empresas colaboradoras, y este año hemos contado con Servicios Funerarios de Madrid (SFM) como empresa patrocinadora exclusiva de la actividad cultural del Simposium 2024.

Obra de teatro ‘La Dama Boba’

En esta ocasión, los congresistas se desplazaron al gran punto de encuentro de las artes escénicas del Siglo de Oro, el Corral Cervantes, ubicado junto a Matadero Madrid, donde tuvieron la oportunidad de redescubrir la obra de teatro ‘La Dama Boba’, escrita en 1613 y perteneciente al género de las comedias de enredo que plantea el recurrente y revisitado juego cómico entre el amor y la razón, tan propio del Siglo de Oro y de su autor, Lope de Vega. A partir del juego escénico, se presentó un espectáculo con varios niveles de lectura, desde el juego de amores hasta la lucha contra lo establecido. El singular espacio reproduce el escenario de un corral de comedias de la época, recuperándolo como lugar de encuentro en la ciudad, promoviendo el ocio a través del legado cultural del Siglo de Oro iberoamericano. Tras la función, los asistentes pudieron disfrutar de un vino español.

A continuación, reproducimos parte del reportaje sobre las empresas colaboradoras y patrocinadoras, en el que Servicios Funerarios de Madrid recorre los hitos más destacados de su historia, sus principales valores y su forma de entender los servicios funerarios, entre otros aspectos, entre los que desgranan algunos de los objetivos y retos que se marcan para los siguientes meses. 

Dilatada experiencia

Recordar que Servicios Funerarios de Madrid (SFM) cuenta con una dilatada experiencia en la prestación de servicios funerarios y de cementerios a la ciudad de Madrid, bajo diferentes denominaciones a lo largo de su historia.

La que desde 1966 era Empresa Mixta de Servicios Funerarios finalizó en septiembre de 2016 su actividad al aprobar el Ayuntamiento de Madrid un modelo de gestión directa mediante la creación de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid, S.A., que actualmente opera bajo la marca Servicios Funerarios de Madrid (SFM).

SFM ha ido integrando cementerios y funerarias que venían ofreciendo sus servicios desde décadas atrás. Cementerios como el de Nuestra Sra. de la Almudena, que data de finales del siglo XIX o el Cementerio de Canillejas, construido a mediados del siglo XIX, son algunas de las instalaciones que forman parte de la compañía. El paso del tiempo la ha dotado de una gran experiencia en la gestión, organización y coordinación de este tipo de servicios, siendo una de las de mayor referencia en el sector funerario español.

Un servicio integral y con valores

SFM ofrece un servicio integral que engloba todo el proceso de defunción: desde el aviso del fallecimiento, velatorio, inhumación o incineración hasta las gestiones posteriores y duelo, apoyándose en un amplio catálogo de servicios con los que personalizar y cubrir las necesidades que puedan surgir en torno al fallecimiento.

SFM ofrece a las familias un servicio avalado por la certificación de Calidad ISO 9001, desarrollado a través de su amplia experiencia en el sector y de un gran equipo profesional de algo más de 400 personas, que lo realiza de una manera cercana y personalizada.

Sus principales valores son: Vocación de servicio, Cercanía y respeto, Profesionalidad, Innovación, Responsabilidad Social Corporativa, Respeto al medio ambiente y Transparencia.

Mejora de los servicios funerarios

En lo que respecta a su contribución en la mejora de los servicios funerarios y la atención a las familias, desde SFM aseguran: “Todo el foco de atención se pone en atender a las familias y allegados de manera personalizada, cercana y con un trato de excelencia, acompañándoles y guiándoles durante todas las etapas del servicio. Un servicio que se lleva a cabo, por un lado, a través de aspectos tangibles: procurando el máximo confort en las instalaciones (sala velatorio, sala de ceremonias, cafetería, zonas comunes), también mediante una amplia y actualizada oferta de productos y servicios, etc., así como a través de aspectos intangibles de fuerte impacto emocional: ceremonias personalizadas, atención gratuita de escucha y acompañamiento con profesionales de la psicología, guías y documentos para la gestión del duelo, webinar sobre duelo, entre otros.

Objetivos para 2024 y retos futuros

La estrategia de SFM como entidad pública persigue asegurar la prestación de los servicios funerarios y cementerios en condiciones de sostenibilidad, manteniendo su liderazgo y potenciando la calidad del servicio.

El afianzamiento de su estrategia comercial, la potenciación de las inversiones, tanto en instalaciones (como el recién remodelado Tanatorio M30), en tecnología (en los últimos años la inversión ha sido de más de 5 millones de euros) y el cuidado (profesional, formativo, emocional) de sus recursos humanos, son ejes fundamentales sobre los que la compañía dedicará todo su esfuerzo.

Por otro lado, un reto importante es la ampliación del portfolio de cementerios, incorporando nuevas tendencias de cara a aumentar la oferta para las personas que utilizan sus cementerios y crematorios, dotándoles de infraestructuras y servicios modernos, cuidados y accesibles.

Enlaces de interés: 
Edición 2025

Tras el éxito del Simposium de este año, el equipo de Revista Funeraria trabaja ya en la que será la XXIV edición del Simposium Nacional del Sector Funerario. En los próximos meses podremos desvelar la ubicación y las fechas exactas del encuentro que, como viene siendo habitual en los últimos años, se celebrará durante el mes de marzo. 

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte