Buscar

Simposium slide home

Emotiva clausura del Simposium Funerario

Este jueves, 27 de marzo, finalizaba el XXIV Simposium Nacional del Sector Funerario que, organizado por Revista Funeraria, ha congregado durante dos jornadas a más de 260 profesionales del sector funerario y ámbitos afines en Salamanca. Cabe destacar que la cita del próximo año llegará cargada de sorpresas para conmemorar la XXV edición de este congreso que, a lo largo de su historia, se ha posicionado como una de las citas de referencia del sector funerario en nuestro país.

La clausura corrió a cargo de Gonzalo Amorós, quien ha sido Director Gerente de la publicación desde sus inicios en el año 91 y quien aprovechó esta ocasión para anunciar al sector su jubilación. Durante su intervención, Gonzalo quiso agradecer su apoyo y amistad a diversas personas con las que ha compartido muchos momentos profesionales y personales a lo largo de su dilatada trayectoria al frente de la publicación de referencia del sector funerario. Asimismo, dedicó unas palabras a María Ramos, Redactora Jefe, y Romina Tomás, Directora Editorial, quienes han formado parte de su equipo durante los últimos 20 años de su carrera profesional y que, en esta nueva etapa, estarán al cargo de la revista. Por su parte, ambas quisieron agradecer a Gonzalo su labor profesional, su amistad y apoyo. 

Además, Gonzalo quiso hacer mención al equipo que actualmente conforma Revista Funeraria: Marta Navarro, Marta R. Raventós, Clara Miralles e Iván Bassols. 

Vídeos e imágenes sobre el encuentro

Como es habitual, en unos días pondremos a disposición de nuestros lectores los vídeos completos de las conferencias que formaron parte del Simposium Nacional del Sector Funerario. De la misma manera, trabajamos ya en la edición de un vídeo resumen, que recogerá los momentos más destacados del evento. También estará disponible un álbum fotográfico que aglutinará todas las imágenes recogidas durante el encuentro. Además, en los próximos números de Revista Funeraria se incluirán las transcripciones de las conferencias impartidas. 

Segunda jornada

La segunda jornada del congreso, celebrada este jueves, acogió una segunda mesa compuesta por Inma Puig, Psicóloga experta en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento, tanto en el ámbito del deporte como en el de las organizaciones empresariales, que desarrolló la ponencia ‘Sostenibilidad emocional: gestión de intangibles’, y Juan Rodríguez, CEO de Grupo Gayosso, quien intervino con la conferencia ‘Demografía como factor primario de análisis de proyectos empresariales y evolución del mercado’. La mesa ha estado moderada por el Secretario General de Panasef, Alejandro Quinzán.

A continuación, los profesionales pudieron disfrutar de un coffee break al que le siguió la tercera y última mesa del congreso, que estuvo moderada por el Abogado y Asesor Funerario de Chena Abogados, Pedro Guillermo Ramírez Chena, y en la cual participaron Pilar Martín Aresti, Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Salamanca, con ‘Prestación de servicios funerarios y Derecho de la Competencia’, y Odile Rodríguez de la Fuente, conocida bióloga, divulgadora científica y conferenciante de sostenibilidad y medio ambiente, a través de la ponencia ‘El Hombre y la Tierra’, patrocinada por Grupo Albia. El broche final del evento llegó de la mano del Cóctel de Despedida, patrocinado por Grupo Mémora, que tuvo lugar en el mismo Palacio de Congresos.

Primera jornada

Recordar que la primera jornada, desarrollada el miércoles, 26 de marzo, tras la inauguración del congreso a cargo de María de la Vega Villar, Concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca, contamos con la ponencia ‘Soluciones a la gestión del patrimonio cultural funerario. Propuestas y realidades’, impartida por Carmen Bermejo, Doctora en Historia del Arte y Profesora Titular en la Universidad de Oviedo. Esta primera mesa estuvo moderada por Miquel Trepat, Director General de Cementiris de Barcelona y Presidente de la Asociación de Funerarias y Cementerios Municipales (AFCM).

Finalizada la conferencia, los congresistas se reunieron para realizar un recorrido guiado por grupos por el centro de la ciudad y visitar el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca. Al concluir la visita, la tuna realizó una actuación en la Plaza Mayor de Salamanca como sorpresa para los congresistas.

Posteriormente, los autocares llevaron al grupo a la Casa Imperial, donde tuvo lugar la Cena de Gala, patrocinada en exclusiva por Funeraria La Dolorosa, así como un fin de fiesta con actuación musical en directo.

Más información sobre la primera  y segunda jornada.

Patrocinadores y colaboradores

Un encuentro de estas características no sería posible sin el apoyo de los patrocinadores y empresas colaboradoras, y este año hemos contado con el patrocinio exclusivo para la Cena de Gala de Funeraria La Dolorosa.

Por su parte, la conferencia de Odile Rodríguez de la Fuente, conocida bióloga, divulgadora científica y conferenciante de sostenibilidad y medio ambiente, ha estado patrocinada en exclusiva por Grupo Albia.

Asimismo, el Cóctel de Despedida estuvo patrocinado por Grupo Mémora.

En cuanto a las colaboraciones para este XXIV Simposium, hemos contado con las siguientes empresas: Almudena Seguros, Arcae, Nuestra Señora de Atocha, Atroesa, Bacanti, Bergadana, Ataúdes Chao, Divina Aurora, DKV Seguros, Ecoféretros, Enalta, Funeral Products, Funeraria de Avilés, Funeraria Gijonesa, Hereditas, Interfunerarias, Iria, Funeraria Nereo Hermanos, Orthometals, Panasef, Parcesa y Unico Servicios Funerarios. A todas ellas, así como a los ponentes y moderadores, queremos agradecerles su apoyo y participación en nuestro congreso. De igual manera, aprovechamos la ocasión para mostrar nuestro agradecimiento a todos los congresistas que año tras año nos acompañan.

El Simposium Funerario en los medios

Consulta en el siguiente enlace la entrevista a Romina Tomás, Directora Editorial de Revista Funeraria, realizada con motivo de la celebración del Simposium en Salamanca.

Compartir en :