Emucesa presenta las nuevas aplicaciones para la ruta del Cementerio Municipal
![Panel explicativo ruta entrada cementerio 2013](https://revistafuneraria.com/wp-content/uploads/2015/06/Panel-explicativo-ruta-entrada-cementerio-2013.png)
Desde el inicio en junio de 2008 de la ruta turística por el Cementerio Municipal, el Ayuntamiento de Granada y su empresa Emucesa han mantenido un constante proceso de adaptación a las nuevas tecnologías para hacer este recorrido lo más accesible posible y atractivo para los visitantes. Este desarrollo se ha complementado con la progresiva mejora de sus contenidos y la inclusión de nuevos puntos de interés, bien por la incorporación de tumbas histórico-artísticas rehabilitadas (Tumbas de Enriquito Cachazo y Antonio López en patio III) o por monumentos de nueva creación (Escultura “Piedad” en Memoria de Granada, Panteón de Personas Ilustres en patio V. Angustias), con el fin de hacerla más completa, interesante y diversificada.
A fin de modernizar y hacer más accesibles, atractivos y sencillos los contenidos de la ruta turística que ofrece el Cementerio Municipal de Granada ha presentado las nuevas aplicaciones desarrolladas, como la App gratuita “Emucesa” y los Códigos QR -para Androide, Iphone e Ipad – que sustituyen al sistema bluetooth, ya en declive. Estos sistemas, desarrollados en inglés y en español, facilitarán una búsqueda en mapa que direcciona a los diferentes patios en que está dividida la ruta, la realización del recorrido completo y el acceso directo al contenido de cada patio, todo ello de forma sencilla e intuitiva mediante imágenes, textos y explicaciones en audio.
Asimismo, se han renovado los contenidos existentes en la versión bluetooth, incorporando nuevos puntos de interés -la tumba de Antonio López en patio III,Escultura “Piedad” en Espacio Memoria de Granada y Panteón de Personas Ilustres en patio V. Angustias), modificando los textos y añadiendo nuevas imágenes, algunas realizadas por los fotógrafos premiados en el I Concurso “Imágenes del Silencio” del año pasado. La guía en papel también ha modernizado su diseño para hacerlo más atractivo, aunque manteniendo su cómodo y práctico formato.
Esta remodelación, que ha supuesto una inversión total de 11.000 euros, se completa con un renovado panel explicativo situado a la entrada del cementerio, que ofrece información sobre las diferentes opciones para realizar la visita -recorrido marcado en suelo y placas individuales informativas, plano en papel, app’s, códigos Qr, teléfonos audioguía y visitas guiadas-, así como las instrucciones concretas para cada una de ellas.