Enalta y Down Madrid se unen para ofrecer apoyo especializado a las familias en el duelo

Con el objetivo de apoyar a familias de personas con discapacidad intelectual en la comprensión y el proceso de duelo, Enalta, entre las compañías líderes en la gestión integral de servicios funerarios, y Down Madrid, fundación que acompaña a las personas con discapacidad intelectual, ponen en marcha las “III Jornadas Ciclo de la Vida”.
Estas Jornadas, cruciales para el bienestar de estas personas y sus familias, buscan visibilizar esta realidad y brindar recursos para navegar el duelo, comprender la ausencia y normalizar el ciclo natural de la vida.
Tras el éxito de la Jornadas anteriores, esta iniciativa se desarrollará en tres centros de Madrid, ofreciendo 6 sesiones formativas adaptadas por la colaboradora de Enalta Lorena de Paz García, Psicóloga del gabinete de psicología Álava Reyes.
Ya se han realizado los dos primeros talleres en el Centro Ocupacional de Tres Olivos, los cuales han tenido una gran acogida.
-Centro Ocupacional Tres Olivos: 19 y 26 de marzo
-Colegio Carmen Fernández Miranda: 30 de abril y 12 de mayo
-Colegio María Isabel Zulueta: 23 y 30 de abril
Los talleres combinan la lectura adaptada del cuento “El Estanque”, cuento finalista de un premio de Tanatocuentos de Enalta, con pictogramas personalizados para explicar el fallecimiento y el proceso del servicio funerario, y actividades para que las familias compartan sus emociones, ya sea sobre experiencias pasadas, presentes o para prepararse para posibles situaciones futuras.
“En Enalta, nuestro compromiso es con las personas y las familias. Por eso, nos enorgullece colaborar con Down Madrid en estas Jornadas, donde aportamos nuestra experiencia para facilitar la comprensión del duelo y ofrecer apoyo y herramientas a las familias que acompañan a personas con capacidades diferentes. Creemos que es nuestra responsabilidad, como empresa líder, ir más allá de los servicios funerarios tradicionales y brindar soluciones integrales para el bienestar de la sociedad”, apunta Montserrat Guijar, directora del Área de Personas y Sostenibilidad de Enalta.
Por su parte, Down Madrid, ha querido de nuevo trabajar junto a Enalta el proceso de duelo con las personas con discapacidad intelectual a las que atiende, como parte de su acompañamiento y apoyo, facilitando la comprensión de la pérdida como parte de la vida y preparándolas emocional y cognitivamente para ello.
Paula Martinelli, directora técnica de Down Madrid, ha manifestado: “Todos enfrentamos pérdidas y debemos adaptarnos para seguir adelante, superando los obstáculos que la vida nos presenta. A partir de la realización de los talleres, estamos favoreciendo que personas con discapacidad intelectual puedan afrontar con mayor madurez las pérdidas que vivimos todos en algún momento de la vida. Tras el éxito de las Jornadas en años anteriores, estamos convencidos de que esta iniciativa, que ahora se expande a tres centros de Madrid con más sesiones formativas, contribuirá aún más a la inclusión, visibilización y concienciación sobre las mayores dificultades, con relación a la población general, que enfrentan estos niños, jóvenes y adultos y sus familias ante el duelo”.
Dentro de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, este nuevo acuerdo firmado con Down Madrid forma parte del Plan de Apoyo a Colectivos Vulnerables del Grupo Enalta, en concreto dentro del ODS 10 de reducir las desigualdades, que busca ofrecer alternativas para buscar soluciones personalizadas que ayuden a las familias a superar la crisis emocional producida por una pérdida y sus consecuencias.
Grupo Enalta compensa la totalidad de Huella de Carbono generada en 2024