Gesmemori presenta un balance positivo de 2024 y anuncia su participación este año en Funermostra

En mayo de 2024, Gesmemori acudía a una de las ferias funerarias referentes que se celebran en nuestro país, Funergal, con su reconocido software de gestión diseñado por profesionales funerarios, el cual ofrece soluciones rápidas y sencillas para empresas dedicadas a la actividad funeraria.
En el certamen que tuvo lugar en Ourense, la compañía dio a conocer el nuevo editor ‘Gestor de Documentos Personalizados’. Gracias a este editor, cada funeraria puede crear sus propios documentos, recabando la información del propio expediente, mejorando así la productividad y la gestión de sus documentos.
Asimismo, la feria sirvió de escaparate para anunciar una nueva alianza que le permite seguir creciendo, ya que Gesmemori compartió stand con su nuevo socio, Tellmebye. “Esta unión hace posible activar y gestionar los obituarios de esta plataforma sin salir de Gesmemori, igual que ya hacíamos con VivoRecuerdo®.” Al mismo tiempo, Gesmemori firmaba un acuerdo que les convertía en los Distribuidores Oficiales de los productos y servicios de Tellmebye a nivel nacional. Funergal reconoció esta alianza estratégica y su proyección en el sector, concediéndoles el premio a la ‘Mejor Acción Promocional’.
Novedades en Funermostra
En cuanto al presente año, Gesmemori anuncia su participación en la gran cita ferial de este ejercicio 2025: Funermostra, la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, cuya convocatoria está prevista para los días 14, 15 y 16 de octubre en Feria Valencia. “No faltaremos a nuestra cita con Funermostra, donde acudiremos con algunas novedades. De cara a esta edición, la principal novedad va encaminada al nuevo sistema de facturación conocido como sistema Veri*Factu. Todas las empresas y todos los desarrolladores de Software, estamos obligados a cumplir con la Ley Antifraude. Y en ese sentido, Gesmemori garantizará la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones que no queden debidamente anotadas en los sistemas. Todas las empresas funerarias (y de cualquier sector) tendrán que adquirir, si no lo tienen aún, un software que cumpla con estos requisitos obligatorios, ya que las sanciones serán importantes”.
La firma destaca también su contribución para el futuro cumplimiento de la Ley Crea y Crece, que regulará y estandarizará las facturas en formato electrónico estructurado.
“Nuestro propósito es que las empresas confíen en nosotros; que sepan que con nuestro software están preparadas para cualquier escenario”, concluyen los responsables de Gesmemori.
Consulta el artículo completo en el número 183 de Revista Funeraria.