Buscar

Sector

Mémora inicia las obras de un nuevo tanatorio-crematorio en Tarragona

Mémora y la Fundación Sant Pau i Santa Tecla, propietaria del cementerio de Tarragona, han iniciado este jueves, 16 de mayo, las obras de un nuevo tanatorio-crematorio en la ciudad catalana. Situado en una parcela de 4.271,60 m2 ubicada al norte del cementerio histórico, el espacio llega de la mano de una nueva sociedad integrada por las dos entidades, que se encargará de la gestión y explotación de la nueva instalación funeraria. El proyecto cuenta con una inversión total de más de 6 millones de euros.

La previsión es que las obras finalicen a finales de septiembre de 2025, aproximadamente un año y medio después de iniciar su construcción. Con una superficie construida de 2.943 metros cuadrados, el nuevo tanatorio estará plenamente integrado en el paisaje y su entorno histórico gracias al uso en su construcción de materiales de la zona. Además, su ubicación privilegiada junto al cementerio histórico de Tarragona ofrecerá una visión panorámica del mar y la ciudad.

Sobre el edificio

El edificio, de nueva construcción, se distribuirá en dos alturas y una cubierta ajardinada, que permitirá la continuidad visual del frente del cementerio. En la planta baja se ubicará la zona de trabajo, el oratorio, la sala de despedida y el horno crematorio. El oratorio será una sala de dimensiones medias y de más altura que el resto del edificio, iluminado por un gran ventanal con una luz tamizada. La primera planta acogerá el vestíbulo de acceso, un espacio amplio y grande desde donde se disfrutará de la visión lejana de Tarragona, cinco salas de velatorio y la cafetería.

Las salas de velatorio estarán situadas en la zona interior del edificio y, para su iluminación y ventilación natural, dispondrán de unos patios interiores que las separarán de la parte destinada al túmulo. El edificio contará también con una planta sótano, donde se ubicará el aparcamiento del tanatorio. Las zonas exteriores también tendrán un papel clave en la construcción del equipamiento, ya que funcionarán como punto de encuentro y zona de confort para las personas que velen a sus seres queridos.

El edificio se construirá siguiendo criterios de arquitectura sostenible de la certificación LEED. En este sentido, la cubierta ajardinada permitirá optimizar la eficiencia energética de la instalación, reduciendo las ganancias de calor en verano y las pérdidas en invierno. Además, en la construcción de este nuevo emplazamiento, que se caracterizará por la disposición de espacios sostenibles, modernos y adaptables a los cambios, se han buscado soluciones y materiales que requieran poco mantenimiento y tengan un buen envejecimiento.

Un espacio para acompañar a las personas

Gracias a la amplia experiencia de Mémora en la gestión de espacios funerarios, el nuevo tanatorio-crematorio de Tarragona ofrecerá también programas de carácter social. A través de programas de acompañamiento al duelo que se llevan a cabo en los espacios de atención a las familias ubicados en la Rambla Vella, frente al Hospital de Sant Pau i Santa Tecla, y en la calle Joan Ruiz i Porta 6, frente al Hospital Universitario Joan XXIII. Y también, proyectos como ‘Ciudades que cuidan, que pretende sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de garantizar los procesos por una muerte digna ante el creciente envejecimiento de la población, Mémora, como uno de los primeros operadores funerarios en la Península Ibérica, tiene el objetivo de acompañar a las personas que han sufrido la pérdida de un ser querido y durante la etapa final de su vida.

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte