Buscar

Sector

Bilbao Zerbitzuak se suma al III Fórum Panasef

El próximo 18 de octubre Bilbao Zerbitzuak volverá a tratar de romper las barreras que suponen el tabú sobre la muerte y se suma al III Fórum de PANASEF con dos actividades abiertas a toda la ciudadanía. Recordar que el encuentro, organizado por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios, se celebra los próximos días 17 y 18 de octubre en Bilbao, donde más de 300 profesionales del sector se darán cita en el Palacio Euskalduna. Asimismo, con la programación abierta a toda la ciudadanía la organización espera llegar a las 3.500 personas.

Una de las actividades que llegan de la mano de Bilbao Zerbitzuak es un taller gastronómico de la mano del responsable del Departamento de Cocina de la ESHBI, Igor Ozamiz, que descubrirá la relación entre la gastronomía y los yacimientos arqueológicos. Por otro lado, tendrá lugar la conferencia Vista Alegre, un bello paseo por el Bilbao que fue, a cargo de la escritora e historiadora bilbaína Ascensión Badiola.

Taller gastronómico

De la mano de Ozamiz tendremos la oportunidad de disfrutar un recorrido por la gastronomía ligada a las celebraciones funerarias, mientras que con la conferencia de Badiola, rendiremos un homenaje a todas las personas difuntas que han contribuido a la belleza del Cementerio de Bilbao. A fin de cuentas, alguien dijo que la muerte no es otra cosa que una hermosa vida vivida”, señala Álvaro Pérez, Concejal delegado del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao.

El taller gastronómico ‘Evolución gastronómica a tumba abierta’, arrancará a las 16:15 horas. Durante el mismo, Ozamiz compartirá con las personas asistentes todo su conocimiento sobre gastronomía vinculada a los yacimientos arqueológicos. De hecho, además de una demostración gastronómica de elaboraciones en frío, las personas asistentes también podrán degustar algunas de las recetas que antiguamente se disponían en los velatorios como costumbres asociadas a la muerte.

Conferencia ‘Vista Alegre, un bello paseo por el Bilbao que fue

Ese mismo día también, a las 17:30 horas, la escritora e historiadora Ascensión Badiola ofrecerá su conferencia y hablará de los aspectos más destacados de la historia del Cementerio de Bilbao, contribuyendo así a que este lugar siga siendo un centro común de recuerdo y de mantenimiento de la memoria de las personas que ahora yacen en sus sepulturas y panteones. De hecho, la experta retratará la construcción y crecimiento de la Villa desde el Casco Viejo hasta Indautxu entre los siglos XIX y XX.  Aunque Badiola ha desarrollado su vida profesional como auditora, ha publicado artículos, relatos y colaborado en documentales televisivos, además de impartir conferencias.

La entrada a sendas actividades es libre hasta completar aforo y ya está disponibles en el siguiente enlace.

Más información en la web de Bilbao Zerbitzuak.

Consulta la programación  del Fórum Panasef: 

 

El Fórum Panasef presenta su programación

Descubriendo los vestigios de los conflictos bélicos que sufrió Bilbao en el s.XX

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte