Buscar

Sector

Entrevistamos a Natalia Planas Albarracín, Directora de Funeraria de Jesús

La empresa familiar Funeraria de Jesús, con sede en Murcia, organizaba recientemente un evento especial para conmemorar dos momentos significativos en su historia: el 150 aniversario de su fundación y los 25 años de servicio ininterrumpido de su Tanatorio de Jesús. La jornada reunió a empleados, colaboradores, representantes del sector funerario y de compañías aseguradoras, además de a sus familias, en un ambiente donde primaron la cordialidad y la unión, subrayando el compromiso y la dedicación, aspectos que han sido pilares de la empresa a lo largo de su existencia. El encuentro se convirtió en una gran ocasión para reflejar la cohesión y el espíritu de equipo de esta empresa. La organización del evento y las actividades realizadas hicieron que cada instante fuese especial, convirtiendo la celebración en un recuerdo imborrable y reflejando el excelente ambiente que existe en Funeraria de Jesús. En esta entrevista Planas nos cuenta qué ha significado esta conmemoración y qué papel juega la compañía en la región de Murcia, así como los desafíos futuros que tiene por delante la industria y la propia empresa en el sector funerario.

Funeraria de Jesús es una empresa familiar, cuyos orígenes se remontan a 1870. ¿Podría resumirnos la trayectoria de la compañía desde aquel momento hasta la actualidad?

Desde su fundación, Funeraria de Jesús ha crecido desde un modesto negocio familiar hasta convertirse en una de las empresas referentes dentro del sector funerario en la Región de Murcia, adaptándose siempre a los cambios sociales y tecnológicos, pero sin perder nunca de vista los valores legados por sus fundadores.

¿Qué características son las que definen a la empresa?

Primero, nuestro enfoque centrado en la familia, entendiendo la importancia de ofrecer un servicio personalizado y empático, ajustándose a las necesidades y deseos específicos de cada familia en momentos de duelo. En segundo lugar, la integridad y el respeto son fundamentales en todas nuestras operaciones, asegurando que cada detalle se maneje con la máxima dignidad y consideración. Otro aspecto distintivo es su profundo respeto por las tradiciones, equilibrando hábilmente la conservación de prácticas funerarias clásicas con la incorporación de opciones modernas y personalizadas para cada familia y cultura. Finalmente, la transparencia en todos nuestros servicios, asegurando que las familias reciban una comunicación clara y honesta en cada paso.

Este año se ha conmemorado los 25 años desde la apertura del Tanatorio de Jesús. ¿Han llevado a cabo alguna iniciativa para celebrar este primer cuarto de siglo del equipamiento, que se une a los más de 150 años de historia de la empresa?

Sí. Celebramos estos dos aniversarios tan importantes para nosotros en un evento muy especial en el que reunimos a empleados, colaboradores, representantes del sector funerario y de compañías aseguradoras, además de a sus familiares. En esta celebración pudimos disfrutar de actividades diseñadas para fortalecer lazos y compartir experiencias, en las que se destacó el valor de la tradición y el futuro que se construye día a día en Funeraria de Jesús. También nos hizo mucha ilusión el reconocimiento que pudimos hacer a empleados que han sido parte de nuestra empresa durante distintas épocas, subrayando la importancia de cada uno de ellos en nuestra trayectoria empresarial.

En relación con el Tanatorio de Jesús, ubicado en la población de Espinardo, ¿qué aspectos son los más relevantes en su opinión?

En nuestro tanatorio, nos dedicamos a brindar un espacio lleno de calidez y tranquilidad, abierto todos los días a cualquier hora. Con nuestras 9 salas, somos uno de los más amplios de la Región de Murcia. Ofrecemos todo lo necesario para despedirse con dignidad: desde floristería hasta una sala de exposiciones, pasando por crematorio de última generación, capilla y cafetería, lo que garantiza así un adiós completo y respetuoso. Además, adaptándonos a las necesidades actuales, también ofrecemos la visualización de las ceremonias de despedida por medio de un servicio de visualización por streaming para seres queridos que quieran participar en ellas y que, por el motivo que sea, no pueden asistir al tanatorio.

La sostenibilidad es uno de los aspectos fundamentales en los que trabajan las empresas en los últimos años. ¿Qué proyectos lleva a cabo Funeraria de Jesús en este sentido?

En Funeraria de Jesús nos tomamos la sostenibilidad muy en serio. Por eso, hemos apostado por la energía solar, instalando placas solares en nuestro tanatorio para alimentar nuestras instalaciones de manera ecológica. Además, nuestro horno crematorio incorpora la tecnología más avanzada, diseñada para ser eficiente y reducir significativamente las emisiones al medio ambiente.

¿Qué servicios ponen a disposición de familiares y con el propósito de homenajear al difunto, revivir su vida social y mantener en el recuerdo a su ser querido?

Recientemente hemos incorporado un servicio para poder transmitir las ceremonias de despedida en streaming, permitiendo que familiares de cualquier parte del mundo se unan al momento. Además, en nuestras salas, disponemos de pantallas para compartir fotos y mensajes de despedida en tiempo real, creando una experiencia de recuerdo más personal y cercana.

¿Romper el tabú de la muerte y fomentar la cultura funeraria son aspectos importantes para Funeraria de Jesús? ¿Qué iniciativas desarrollan en este aspecto?

Creemos que es muy importante romper el tabú de la muerte, ya que es algo que está y estará siempre dentro de nuestra sociedad. Para ello, utilizamos nuestras redes sociales con publicaciones informativas sobre el mundo funerario y el proceso del duelo, buscando desmitificar y ayudar a personas que estén pasando por este trance.

¿Qué proyectos tienen previstos para los próximos meses?

Nos emociona mucho la idea de expandir nuestro nuevo servicio de Funeral Planner. Este servicio es algo muy personal para nosotros; es la oportunidad de acompañar a la persona a realizar un plan detallado para su propio funeral, antes de que ocurra el fallecimiento, asegurando que sus deseos se respeten al pie de la letra.

¿Desea destacar algo más?

Me gustaría agradecer esta oportunidad para compartir sobre el pasado, presente y futuro de Funeraria de Jesús. Con más de 150 años de historia, estamos orgullosos de nuestra trayectoria y del legado que seguimos construyendo. Miramos hacia el futuro con el compromiso de mantener nuestros valores y de innovar en nuestros servicios, siempre con el objetivo de apoyar a las familias en sus momentos más difíciles.

Consulta la entrevista completa en el número 178 de Revista Funeraria. 

Funeraria de Jesús conmemora el 150 aniversario de su fundación

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte